Empresas y finanzas

Fadesa asegura que su prioridad será defender a sus clientes

Santander, 4 abr (EFECOM).- Fadesa recurrirá la sentencia que declara ilegal la promoción de 395 viviendas que está construyendo en el Alto del Cuco, en Cantabria, pero también trabaja en una medidas orientadas a solucionar la situación que se ha producido cuya prioridad será "defender los intereses de los clientes".

Un portavoz autorizado de la inmobiliaria aseguró hoy a Efe que probablemente la semana próxima anunciarán las respuestas que van a ofrecer a quienes han comprado su vivienda en la urbanización "Residencial Costa Verde", pero rehusó adelantar su contendido.

"Sí podemos adelantar que los clientes serán nuestra primera preocupación. No queremos que ninguno resulte perjudicado", dijo.

El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) anuló el lunes pasado el plan parcial por el que el Ayuntamiento de Piélagos autorizó a Fadesa a construir 395 apartamentos y chalés en Boo de Piélagos, en la ladera sur del Alto del Cuco.

La sentencia anula ese plan parcial por infringir varios aspectos de la Ley del Suelo, pero, sobre todo, por su impacto paisajístico, ya que los propios magistrados consideran que se ha dado "una dentellada" al monte para "incrustar" las viviendas a base de taludes que llegan a tener 17 metros de altura.

Fadesa precisa que, en este litigio, también es una parte perjudicada, porque desarrolló su promoción conforme a las autorizaciones que había recibido del Ayuntamiento de Piélagos.

La empresa recuerda que esos terrenos, que adquirió en 2002, estaban clasificados como urbanizables en el plan general de ordenación urbana de Piélagos desde 1993.

La sentencia del TSJC no discute esa clasificación, sino el impacto paisajístico la promoción concreta que se está llevando a cabo en el Alto del Cuco y su adecuación a la ley en materias como cesión de terrenos para equipamientos, pendiente máxima de las calles o utilidad de los espacios reservados para zonas de recreo.

El Gobierno de Cantabria, cuya Comisión Regional de Urbanismo se había opuesto a la aprobación de ese plan parcial, solicitó hoy formalmente al TSJC que suspenda su aplicación para que no se concedan más licencias y no crezca el perjuicio que se puede causar. EFECOM

jmr/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky