Empresas y finanzas

La producción industrial brasileña creció un 3 por ciento en febrero

Río de Janeiro, 4 abr (EFECOM).- La producción industrial brasileña creció un 3 por ciento en febrero pasado en comparación con el mismo mes de 2006 y un 0,3 por ciento en relación con enero, informó hoy el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas.

La producción de las fábricas brasileñas acumula un crecimiento del 3,8 por ciento en los dos primeros meses de 2007 en comparación con el mismo período del año pasado, lo que evidencia una aceleración en el ritmo de actividad del sector, según el boletín divulgado por el organismo oficial.

El crecimiento de la producción en febrero con respecto a enero supuso una recuperación frente al mes anterior, cuando la producción se retrajo un 0,4 por ciento en comparación con diciembre.

Con esa recuperación, "el ritmo de producción volvió al nivel récord de diciembre de 2006", según el Instituto.

"En resumen, los índices para los dos primeros meses de 2007 muestran un escenario de estabilidad frente al nivel productivo observado a finales del año pasado", según el organismo oficial.

"En las comparaciones con períodos más largos se observa una leve aceleración en el ritmo de producción industrial, con una tasa del 3,8 por ciento para el total de la industria en el primer bimestre de 2007, lo que supera el índice del cuarto trimestre del año pasado (3,2 por ciento)", agregó el Instituto en su comunicado.

La fuerte expansión de la actividad fabril en febrero en comparación con el mismo mes del año pasado fue impulsada por los sectores de máquinas y equipos, cuya producción aumentó en un 10,1 por ciento, alimentos (+4,9 por ciento), metalurgia básica (+9,1 por ciento) y máquinas para oficina y equipos de informática (+29,6 por ciento).

Los productos que más aumentaron su producción en comparación con febrero del año pasado fueron hornos microondas y heladeras; jugo de naranja y azúcar refinada; lingotes, bloques y bobinas de acero al carbono; computadores y monitores; herbicidas y fertilizantes; y mineral de hierro y petróleo.

Entre los sectores con desempeño negativo destacaron el de farmacéutica, cuya producción se encogió en un 7,0 por ciento frente a febrero de 2006, edición e impresión (-5,1 por ciento) y material electrónico y equipos de comunicaciones (-4,9 por ciento). EFECOM

cm/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky