BRUSELAS, 4 (EUROPA PRESS)
Polonia ha dado el primer paso para levantar su veto al lanzamiento de negociaciones entre la UE y Rusia para firmar un nuevo Acuerdo de Asociación, que interesa especialmente a los Veintisiete porque tendrá un capítulo especial dedicado a cuestiones energéticas, aunque sigue considerando primordial que la Comisión Europea resuelva el embargo ruso a las importaciones de carne polaca, según informó hoy el Ejecutivo comunitario.
"La Comisión ha recibido indicaciones de las autoridades polacas de que Polonia está en disposición de dar su acuerdo al lanzamiento de las negociaciones como contribución a una solución global a las cuestiones abiertas entre la UE y Rusia", explicó el portavoz del Ejecutivo comunitario, Johannes Laitenberger. Precisó que el cambio de postura de Varsovia se produce "a raíz de contactos recientes" del presidente de la Comisión, José Manuel Durao Barroso, y la canciller alemana, Angela Merkel, con el primer ministro polaco, Jaroslaw Kaczynski.
"La Comisión está obviamente contenta con esta orientación muy constructiva de las autoridades polacas, y ahora en las próximas semanas se darán nuevos pasos sobre esta base", añadió el portavoz, sin dar más precisiones.
El veto polaco impidió que las negociaciones con Rusia se iniciaron en la cumbre celebrada en Helsinki el 24 de noviembre de 2006, tal y como estaba previsto. El actual Acuerdo de Asociación entre la UE y Rusia caduca a finales de este año, y Bruselas y Moscú tienen previsto celebrar una nueva cumbre bilateral el día 18 de mayo en la ciudad rusa de Samara, en la que podrían lanzarse las discusiones si Varsovia levanta su reserva.
Sobre la cuestión del embargo ruso a la carne polaca, Laitenberger explicó que existe una "plena solidaridad" de la UE con Polonia y que la Comisión y la presidencia alemana "no ahorrarán ningún esfuerzo para resolverlo".
El portavoz de Sanidad, Philip Tod, explicó que el pasado jueves por la noche el Ejecutivo comunitario envió a Moscú una serie de respuestas por escrito a las cuestiones que les plantearon los inspectores rusos tras realizar inspecciones sobre el terreno en Polonia.
"Indicamos en una carta que acompaña a esas respuestas que consideramos que hemos respondido a todas sus preocupaciones, que pensamos que el tiempo es importante, y que las informaciones que les hemos suministrado les permiten levantar el embargo sobre Polonia", explicó el portavoz.
Moscú se comprometió a responder en el plazo máximo de una semana y el comisario de Sanidad, Markos Kyprianou, se ha ofrecido a reunirse con el ministro de Agricultura ruso a mediados de abril para discutir todos los temas en las relaciones veterinarias y fitosanitarias entre la UE y Rusia, incluyendo el tema polaco, aunque todavía no se ha fijado fecha.
Relacionados
- Planes Polonia anular veto al tratado UE-Rusia alientan a Moscú y Bruselas
- Economía/Ganadería.- La CE reitera a Rusia que no existen motivos para que mantenga el embargo a la carne de Polonia
- Economía/Ganadería.- Bruselas sigue sin convencer a Rusia de que levante el embargo a la carne de Polonia
- Economía/Ganadería.- CE intentará convencer a Rusia de que levante el embargo de carne sobre Polonia
- Economía/Ganadería.- La CE espera que Rusia levante el embargo sobre Polonia en la reunión de Berlín