Empresas y finanzas

Economía/OPA.- El PP reclama la intervención de Anticorrupción por las "ilegalidades" de los "tramposos"

Pujalte coincide con E.ON en criticar la imagen de "país bananero" y cree que el PSOE "esconde algo" al no permitir a Conthe explicarse

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

El portavoz adjunto del PP en el Congreso, Vicente Martínez Pujalte, afirmó hoy que la Fiscalía Anticorrupción debería intervenir en el proceso de OPAs sobre Endesa por las "ilegalidades" de "tramposos", que a su juicio se han producido en el este caso por parte de Enel y Acciona, y que el propio presidente de E.ON, Wulf Bernotat, vino a confirmar ayer.

En una rueda de prensa celebrada en el Congreso, Pujalte recordó que ayer Bernotat explicó ante los medios de comunicación que había aceptado "una parte del botín" de Endesa como resultado de su acuerdo con el tándem hispano-italiano, pero precisando que se "han cometido ilegalidades" en el proceso.

A su juicio, que el presidente de E.ON diera una rueda de prensa y dijera eso, supone que "como mínimo, el fiscal anticorrupción tenga que intervenir". Para el PP, España "ha quedado como un país bananero" en el donde la compañía alemana se encuentra en "peor condición" que las que "hacen trampas".

"Como español, me avergüenza un Gobierno socialista que no defiende los intereses de España, sino sus intereses particulares", agregó, asegurando que con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "siempre ganan los tramposos, los que bordean o vulneran la legalidad". "Es más cómodo para el Ejecutivo tratar con los tramposos que con legales, con terroristas que con demócratas", añadió.

ENEL AUN NO TIENE AUTORIZACION Y YA MANDA.

En este sentido, lamentó que Enel "esté funcionando como accionista mayoritario de Endesa y esté decidiendo su futuro cuando aún no autorización de la CNE para obtener al 25% de la operación". "No sé qué va a votar el consejo del regulador cuando llegue el momento porque la eléctrica ya se está repartiendo", aseguró, subrayando que "no hay independencia en los reguladores", razón por la que, a su juicio, Conthe ha dimitido.

Al hilo de esta afirmación, Pujalte aseveró que el PSOE "esconde algo cuando no quiere permitir" al presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores comparecer en la Comisión de Economía del Congreso para explicar las razones por las que dimite.

"Claro que no es obligatorio acudir al Parlamento para dar cuenta de esa decisión", reconoció, en referencia a la negativa inicial del presidente del órgano económico de la Cámara Baja, Antonio Gutiérrez, a que Conthe acuda a la misma por este motivo, y su instancia al presidente de la CNMV para que explique sus razones al Gobierno.

Sin embargo, aseguró que Conthe "respeta al Parlamento porque es el centro de la vida política" y que "es lógico que se celebre el debate en el Congreso después del vodevil monumental de la OPA". A su juicio el Parlamento "no debe rehuir el debate".

"PRESIONES" PARA HACER DIMITIR A CONTHE.

En este contexto, el dirigente 'popular' exigió no sólo la comparecencia de Conthe, sino la del vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes, y todos aquellos actores que hayan participado en la OPA y realizado "actuaciones irregulares". Asimismo, acusó al PSOE de ser "especialista en presionar a gente para que dimita si no se piensa igual".

Por ello, recalcó que el PP quiere que acudan al Congreso "aquellos que han dañado internacionalmente a España y actuado de manera irregular". A esta demanda, añadió que en la próxima Junta de Portavoces, pedirá "votar la inclusión la creación de una comisión de investigación"..

Pujalte también arremetió contra las palabras "positivas" del secretario de Organización del PSOE, José Blanco, respecto al pacto de E.ON con Enel y Acciona y defendió que "positivo" sería que Endesa siguiera siendo una "empresa española con una fuerte internacionalización y potente". Asimismo, aseguró que "la fiesta de las eléctricas las pagarán los consumidores con el recibo de la luz".

VE "APROPIADO" QUE CAJAMADRID ACTUE.

Además, reiteró que en el caso de que los 'populares' vuelvan a gobernar el año que viene, estudiarán lo que ha pasado en el proceso de OPAs sobre Endesa, recordando que ya ha registrado en el Congreso la petición al Ministerio de Economía y Hacienda de un informe con el "análisis de la legalidad de las operaciones" en el caso así como de "la compraventa de acciones del periodo que ha durado la OPA".

Finalmente, y respecto al papel de Caja Madrid en este asunto, opinó que "si puede luchar por una Endesa española y fuerte, lo debe hacer", y si "puede ayudar a que no se trocee" será una decisión "apropiada".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky