Bruselas, 4 abr (EFECOM).- La Comisión Europea ha advertido de que iniciará procedimientos de infracción contra los estados miembros que en el plazo de seis meses no hayan aplicado el Reglamento sobre los derechos de los pasajeros aéreos, aprobado en 2004.
El ejecutivo de la UE presentó hoy un informe de evaluación de los resultados de este Reglamento, que establece normas comunes sobre compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque y de cancelación o gran retraso de los vuelos.
A su juicio, "aunque se hayan registrado algunos progresos desde su entrada en vigor, deben tomarse otras medidas importantes para velar por que las compañías aéreas apliquen las normas de forma más consecuente y por que los Estados miembros las hagan cumplir mejor".
Con este objetivo, el departamento que dirige el vicepresidente de la Comisión y responsable de los Transportes, Jacques Barrot, "intensificará la cooperación con estos organismos ejecutivos nacionales y con las compañías aéreas".
Según explicaron hoy fuentes comunitarias, aunque los pasajeros dejados en tierra tengan ahora derechos concretos, su posición es todavía débil en comparación con la de las compañías aéreas.
Por ejemplo, éstas no suelen informar a los pasajeros de sus derechos en caso de alteración de sus vuelos, aunque el Reglamento les obligue a hacerlo porque los pasajeros necesitan esa información para poder reclamar sus derechos.
La Comisión considera que debe mejorarse la aplicación y la interpretación de determinados aspectos del Reglamento; hacer una distinción más precisa entre los retrasos y las cancelaciones, al ser los derechos de los pasajeros distintos según las circunstancias, y reforzar la función de los organismos ejecutivos nacionales que supervisan el cumplimiento de las normas comunes.
El Reglamento introduce nuevas normas sobre la compensación y la ayuda a los pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque, cancelaciones, grandes retrasos y cambio involuntario a una clase inferior.
Dependiendo de las circunstancias, exige a las compañías aéreas que presten a los pasajeros ayudas tales como alojamiento, comidas, bebidas y medios de comunicación; les ofrezcan transportes alternativos y la devolución de sus billetes; les paguen indemnizaciones, y tomen la iniciativa de informarles de sus derechos.
Los pasajeros de transporte aéreo de la UE presentaron 18.288 quejas en los últimos dos años, aunque esta cifra no incluye las reclamaciones hechas en España, Austria y Eslovenia, ya que estos países no han proporcionado datos al respecto a la Comisión Europea.
No obstante, el Reglamento sobre los derechos de los pasajeros aéreos no obliga a los países a presentar dicha información. EFECOM
met/jlm
Relacionados
- España elude aportar datos a Comisión Europea sobre quejas pasajeros aéreos
- Miles de pasajeros varados en Brasil tras paro de controladores aéreos
- Economía/Turismo.- Defensor Europeo pide a la CE corregir la información "engañosa" sobre derechos de pasajeros aéreos
- Economía/Transportes.- Los Veinticinco firman el acuerdo sobre la transferencia a EEUU de datos de pasajeros aéreos
- Economía/Turismo.- La UE facilitará a todas las agencias de EEUU disponer de los datos de pasajeros aéreos