Barcelona, 4 abr (EFECOM).- La consellera de Trabajo de la Generalitat, Mar Serna, ha valorado hoy "positivamente" las medidas y los compromisos que establece el acuerdo alcanzado anoche por la dirección de Seat y los sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO, para reducir la plantilla en unas 1.600 personas en tres años.
En una rueda de prensa para presentar las prioridades del departamento de Trabajo para los próximos años, Serna ha destacado el compromiso de inversión del grupo Volkswagen en Seat, que asciende a unos 450 millones de euros anuales durante la próxima década.
También ha recordado que el acuerdo firmado anoche estaba vinculado a la asignación de la producción de dos nuevos modelos, una berlina y la variante todoterreno del Altea XL, a la fábrica de Martorell (Barcelona), que competía con otros centros del consorcio alemán situados en Europa del Este.
Estos dos compromisos, según Serna, son una "buena noticia" para Seat, a pesar de que "nunca podemos valorar positivamente una reducción de personal en una empresa".
En este caso, no obstante, se llevará a cabo "de la forma menos traumática posible", ha subrayado, en referencia al carácter voluntario de todas las medidas, a diferencia de los despidos de diciembre de 2005.
La consellera ha recordado que este ajuste de personal, que permitirá reducir costes laborales y ganar en competitividad, se enmarca en un proceso general de recorte de gastos en todo el grupo.
Según Serna, el pacto sellado anoche, que se aplicará hasta finales de 2009 e incluye prejubilaciones, bajas incentivadas y excedencias de entre tres y cinco años, demuestra la madurez del sistema de relaciones laborales en Cataluña.
Asimismo, ha remarcado que los trabajadores de Seat que se acojan a las excedencias tienen garantizado su reingreso en una compañía que necesitará de mano de obra en el futuro, sobre todo a partir de finales de 2008 y principios de 2009, cuando está previsto que se empiecen a producir la cuarta generación del Ibiza, la nueva berlina y la versión todoterreno del Altea XL. EFECOM
mf/rq/jlm
Relacionados
- Tubacex valora muy positivamente el aumento de participación de Bagoeta en la compañía
- Economía/Empresas.- El IEF valora positivamente la aprobación de la publicidad de los protocolos familiares
- Economía/Empresas.- Iberdrola valora positivamente la entrada de Alicia Koplowitz en su capital
- Economía/Laboral.- UPTA valora positivamente las reuniones con los Grupos Parlamentarios por el Estatuto del Autónomo
- Economía/Empresas.- Magdalena Álvarez valora "positivamente" el interés de Star Alliance por El Prat