BERLIN, 4 (EUROPA PRESS)
El consorcio automovilístico germano-estadounidense DaimlerChrysler está inmerso en negociaciones con otras empresas para una eventual venta de su filial estadounidense Chrysler, que se encuentra en una difícil situación económica y está llevando a cabo un plan de reestructuración en Norteamérica, según confirmó hoy el presidente de la compañía, Dieter Zetsche, en durante la junta general de accionistas.
De esta forma, el máximo responsable la multinacional confirmó por primera vez que su empresa está negociando con otras compañías para una posible venta del grupo Chrysler. "En este contexto, puedo confirmar que estamos hablando con varios socios potenciales que han mostrado un interés claro", añadió.
Al mismo tiempo, Zetsche resaltó que por el momento DaimlerChrysler "necesita mantener todas las opciones abiertas", ya que, en su opinión, la compañía requiere la mayor flexibilidad para poder identificar la mejor solución posible.
Según las informaciones aparecidas en las últimas fechas en diferentes medios de comunicación, una de las empresas que han mostrado su interés en adquirir el Grupo Chrysler ha sido el fabricante de componentes canadiense Magna. Además, General Motors también ha contactado con DaimlerChrysler para hacer una oferta por el consorcio estadounidense.
Por otro lado, explicó que el plan de reestructuración en el que se encuentra envuelto la firma de Auburn Hills está orientado a retomar la rentabilidad de sus operaciones en Norteamérica, así como a crear las condiciones necesarias para aclarar la estrategia de DaimlerChrysler, a mejorar la competitividad del Grupo Chrysler y para encontrar la solución más adecuada para los empleados.
"Esto significa, que después de revisar todas las opciones, decidiremos la opción final que se amolde a nuestro criterio", añadió Zetsche, al tiempo que mostró su satisfacción por como se está llevando a cabo el proceso y apuntó que todo está "saliendo de acuerdo con lo previsto". El plan de reestructuración de Chrysler contempla la supresión de 13.000 empleos en Norteamérica.
El presidente de la empresa germano-estadounidense explicó que una de las vías para lograr este aumento de la competitividad en Norteamérica es el desarrollo de vehículos con menores emisiones de gases contaminantes que cumplan con la normativa estadounidense y que reduzcan su consumo de combustible.
ESTRATEGIA.
En otro sentido, Zetsche subrayó que se están llevando a cabo diferentes medidas en el seno de Mercedes Car Group, como la ya anunciada integración de la firma smart en el consorcio, para cumplir con el objetivo de ventas para este año presentado en 2006.
Además resaltó que Chrysler Group ha llevado a cabo diferentes acciones para mejorar la productividad, la calidad de sus productos y reducir costes en Norteamérica, lo que le ha permitido mejorar su competitividad en la región frente a otros competidores.
Zetsche adelantó que Chrysler está realizando una ofensiva de producto hasta 2009, en la que se refleja el lanzamiento de 20 nuevos modelos y 13 renovaciones de otros vehículos ya existentes, con menores consumos de combustible.
El máximo responsable de la compañía apuntó que tanto la división de vehículos industriales como la de servicios financieros también están trabajando para mejorar sus resultados y su flexibilidad.
Por último, durante la junta general de accionistas el consejo de administración de la compañía propuso un dividendo para los accionistas de 1,5 euros por acción correspondiente a 2006, la misma cifra propuesta en 2005, y que sumará un total de 1.500 millones de euros.
Relacionados
- Rechazo a los afectados de Fórum y AfinsaEl Congreso rechazó el 21 de marzo, con los votos del PSOE y de CC-NC, una propuesta presentada por el PP y apoyada por CiU, PNV, y otros grupos, con el fin de dar una solución a los afectados por los casos de Afinsa y de Fórum Filatélico. Los afectados nos quedamos otra vez sin solución alguna al problema, o sea, cabreados, indignados y sintiendo vergüenza ajena por un Gobierno que piensa más en favorecer a los terroristas de ETA que en tratar de enmendar los errores y agravios por ellos cometidos hacia los ciudadanos. Pero lo que clama realmente al cielo es la desfachatez, la poca ética y los pocos escrúpulos del representante de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae), Manuel Pardos, al decir que se alegraba de que el Gobierno no hubiese atendido esta propuesta para resarcir a los afectados de su patrimonio perdido, con coste cero para el Estado. ¿A qué juegan este individuo y su organización? Quieren hacer caja tratando de volver a cobrar a los afectados otras cuotas por una hipotética reclamación al Estado por responsabilidad patrimonial.aparecido ferreira correo electrónicoLa formación que necesitan las empresas Porque sabemos que para las empresas la formación del personal es crítico además de costoso, hay que hacer una apuesta por la formación de calidad. Pero se nos llena la boca de palabras vacías en demasiadas ocasiones. ¿Dónde está la calidad y cómo puedo medirla? Muchos responsables de Recursos Humanos de grandes empresas han puesto en cuestión muchas acciones formativas. Hay un denominador común: la empresa necesita y quiere aquella formación de sus colaboradores que sea útil para la persona y, sobre todo, para la propia empresa. ¿Donde está el secreto? En hacer una apuesta clara por aquella formación que se diseñe partiendo del conocimiento de la empresa, de las necesidades que manifieste y que tiene una aplicación concreta sobre el desarrollo del producto o el servicio que brinda. Manue
- Astroc no deja de envolverse en torno al sector del ladrillo Nozar es un fiel aliado de Enrique Bañuelos, el patrón de Astroc, como lo demuestra el pacto firmado por ambos para que la inmobiliaria de la familia Nozaleda alcance el 9 por ciento de la valenciana y que no pueda vender nada antes del 31 de julio. Para ello, CV capital, la sociedad que canaliza la participación de Enrique Bañuelos, venderá un 1,7 por ciento de Astroc a Nozar a un precio de 45 euros por acción antes de 60 días. Además, esta última también se ha comprometido a acudir a la próxima ampliación de capital para que su participación no se diluya. Esta operación se suma al pacto de recompra que firmado a mediados de marzo con Rayet, el cual recoge que el presidente de Astroc comprará el 5,1 por ciento que tiene la constructora a 40 euros por acción. Inssec vende para dar liquidez a CIE El Instituto Sectorial de Promoción y Gestión de Empresas (Inssec), máximo accionista de CIE Automotive, ha comenzado a vender acciones del fabricante de componentes para automóvil con el fin de incrementar su capital libre hasta el 15 por ciento. Así, Inssec se desprendió de 78.720 acciones los días 13, 15 y 16 de marzo para volver a soltar otras 131.223 entre los días 19, 20 y 21, con lo que se ha quedado con un 67,25 por ciento de la compañía vasca. Caixanova alcanza un 1% en Banco Pastor La Caja de Ahorros de Vigo, Ourense y Pontevedra ha alcanzado el 1 por ciento del capital de Banco Pastor. Sobre esta participación, Caixanova ha señalado que se trata de una inversión de carácter financiero y que no es estratégica. Tallada llega hasta el 16,48% de Avánzit El presidente del grupo tecnológico y audiovisual compró 1,90 millones de acciones los pasados 20, 21 y 22 de marzo para elevar su participación al 16,48 por ciento desde el 15,46 por ciento anterior. Javier Tallada, que realizó las compras a precios entre los 6,71 y los 7,17 euros, declaró recientemente que a estos niveles alcanzará el 24,99 p
- Empresas españolas, portuguesas y otras pujan por empresa de basuras
- Economía/Empresas.- UGT denuncia que Juver desvía parte de la producción a otras empresas mientras reduce su plantilla
- Economía/Consumo.- La Junta andaluza prohíbe vender pimiento a otras tres empresas por la deteción de pesticida ilegal