Madrid, 23 may (EFECOM).- Un total de 1,5 millones de pasajeros llegaron a España en abril en 11.000 vuelos de compañías aéreas de bajo coste (CBC), lo que supone el 33,2% de las llegadas por vía aérea y un incremento del 26,9% con respecto al mismo mes de 2005, según el Instituto de Estudios Turísticos (IET).
Este aumento se debe, según explica el IET, a que este año la Semana Santa se ha celebrado en abril y en 2005 fue en marzo.
Los vuelos de las CBC han supuesto el 31% del total de los vuelos internacionales recibidos en España en abril, un 12,3% más que en el mismo mes del año pasado.
El grado de ocupación de las CBC fue del 85,2% frente al 80,2% de las aerolíneas tradicionales.
El 59,2% de la actividad de las compañías aéreas de bajo coste se concentró en tres aerolíneas, Ryanair, Easyjet y Air Berlin, mientras que en el 40,8% restante, destaca la española Vueling, que transportó a 79.000 viajeros en el mes y tuvo un crecimiento del 160,2%.
También destaca la danesa Sterling, con 69.000 pasajeros y un crecimiento del 110% respecto a abril de 2005.
Ryanair fue la primera compañía en cuanto a volumen de pasajeros, con el 21% del flujo de entradas en este tipo de aerolíneas hacia España, y un 23% más que el año anterior. El principal lugar de procedencia de los vuelos de esta empresa fue el Reino Unido y el principal receptor el aeropuerto de Girona.
El aeropuerto más transitado en abril por la CBC fue el de Palma de Mallorca, que recibió 308.000 pasajeros, un 27% más que en abril de 2005. Le siguen Málaga, con 223.000 pasajeros, un 21,9% más y Barcelona, con 202.000 y un 36,8% más.
El 86,1% de las llegadas de pasajeros se concentraron en las comunidades de Cataluña, Balerares, Andalucía, Comunidad Valenciana y Canarias.
Cataluña recibió en abril el 24,6% de los viajeros llegados en CBC (un incremento interanual del 21,6%); Baleares, el 20,7% (un aumento del 27,5%); Andalucía, el 18,4% (un 23% más); la Comunidad Valenciana, el 15,7% del total (un 19,9% más) y Canarias, el 6,6% (una subida del 45,9%).
Destaca el comportamiento de otros destinos recientemente incorporados a recibir viajeros que llegan en CBC, como Aragón y Galicia, con 9.000 pasajeros respectivamente y Asturias, con 4.000.
Los mercados emisores más importantes son el Reino Unido, con 635.000 pasajeros en CBC con destino a España; Alemania, con 366.000; Holanda, 106.000; Italia, 102.000 y Bélgica, 71.000. EFECOM
lgp/jlm