El conglomerado de medios ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha llegado a un acuerdo de principios con sus bancos acreedores para extender el vencimiento del préstamo puente de 1.950 millones de euros hasta el 19 de mayo de 2013. Prisa busca socios financieros pero Cebrian adelanta que no habrá acuerdos de este tipo con Mediaset.
El pacto, del que Prisa no ha dado más detalles, está sujeto a la aceptación de los bancos acreedores del préstamo sindicado de la compañía, entre otras condiciones.
El plazo terminaba el 31 de marzo
Este préstamo puente se firmó el 20 de diciembre de 2007 con las entidades HSBC, banco Santander, Banesto, Caja Madrid, La Caixa, BNP Paribas y Natixis, y la fecha de su vencimiento era el próximo 31 de marzo.
La pasada semana, el grupo ya avanzó que estaba ultimando el acuerdo para reestructurar la deuda y reconoció que mantenía conversaciones con potenciales inversores para reforzar su capital. En este sentido, Prisa señaló en un hecho relevante enviado a la CNMV que la reestructuración de la deuda podía ir acompañada de la venta de diversos activos, fundamentalmente participaciones minoritarias en su negocio audiovisual y de educación.
La compañía, que obtuvo en 2009 un beneficio neto de 50,4 millones de euros, un 39,2% menos que en 2008, tiene una deuda de unos 4.000 millones de euros.
Para contener su endeudamiento, Prisa vendió el año pasado participaciones minoritarias en la editorial Santillana, en el grupo portugués Media Capital y en la plataforma de televisión de pago Digital Plus. Dichas desinversiones, junto con la venta de autocartera le aportaron unos ingresos de 890 millones de euros, según estimaciones de analistas.