Empresas y finanzas

BAA confía en que la Comisión de la Competencia no fragmente su negocio

Londres, 3 abr (EFECOM).- El gestor aeroportuario británico BAA, propiedad de la empresa española Ferrovial, manifestó hoy su confianza en que la Comisión de la Competencia del Reino Unido no fragmente su negocio.

La Oficina de Comercio Justo (OFT, en sus siglas en inglés) remitió el pasado 30 de marzo un exhaustivo informe a la Comisión de la Competencia, que deberá investigar las alegaciones de que el amplio control de BAA encarece la oferta y perjudica a los pasajeros.

Las compañías aéreas ya habían pedido al regulador británico de la competencia que recomendara la reducción de la posición de cuasi-monopolio de que goza BAA en el Reino Unido, donde controla siete aeropuertos.

En respuesta a las propuestas enviadas por la OFT a la Comisión de la Competencia, Stephen Nelson, consejero delegado de BAA, manifestó hoy su "confianza" en que "BAA se mantenga como una unidad".

Esa medida, subrayó Nelson, "será lo mejor para los intereses de los pasajeros a largo plazo".

"Hemos demostrado que la experiencia insatisfactoria de los pasajeros se debe esencialmente a la falta de capacidad de los aeropuertos y no a la estructura de BAA", subrayó el alto directivo.

"Esta deficiencia -agregó Nelson- es el resultado de un complejo entramado de cuestiones políticas, urbanísticas y medioambientales".

La OFT decidió recomendar la investigación, que podría durar unos dos años, tras consultar con miembros de la industria de la aviación que estuvieron de acuerdo en que la fragmentación de la propiedad de los aeropuertos podría beneficiar al sector.

En última instancia, las autoridades reguladoras podrían dictar la venta de uno de los tres aeropuertos que la gestora tiene en el área de Londres, Heathrow, Gatwick o Stansted (al oeste, sur y este de la ciudad).

BAA argumenta que su control sobre los principales aeropuertos le permite un margen de maniobra en la reducción de precios y la inversión en terminales que beneficia a los usuarios.

Aunque la investigación se centraría en los mencionados aeropuertos londinenses, también examinaría si la pertenencia a la misma empresa de los aeródromos de Glasgow y Edimburgo, en Escocia, perjudica la competencia.

BAA tiene el control sobre un 60 por ciento de todos los vuelos de pasajeros en el Reino Unido, y de un 90 por ciento en el sur de Inglaterra. EFECOM

pa/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky