Madrid, 3 abr (EFECOM).- Los títulos de Unión Fenosa, la tercera eléctrica española, cerraron hoy la sesión bursátil a 42,75 euros por acción, cifra que representa su máximo histórico, impulsados por los rumores sobre futuros movimientos corporativos en el sector eléctrico español.
A lo largo de la sesión, en la que las acciones de Unión Fenosa se revalorizaron el 4,6 por ciento, los títulos de la eléctrica que controla ACS llegaron a pagarse a 43,61 euros.
Por la mañana el presidente del grupo energético alemán E.ON, Wulf Bernotat, afirmó en una conferencia de prensa que la compañía quiere convertirse en una de las tres primeras empresas energéticas españolas para lo que tiene previsto continuar sus inversiones en España, aunque puntualizó que aún no existen planes concretos.
Desde Ahorro Corporación explicaron a EFE que el mercado está tomando posiciones ante expectativas futuras, a pesar de que es pronto para pensar en nuevas operaciones.
E.ON, Enel y Acciona han firmado un acuerdo por el que la alemana retirará su opa si no logra el 50 por ciento de Endesa y adquirirá activos de la eléctrica valorados en 10.000 millones, lo que pone fin a una la batalla por el control de la compañía.
Los títulos de Iberdrola también tuvieron un comportamiento alcista y se revalorizaron el 2,38 por ciento, hasta cerrar en 37 euros, mientras que los de Gas Natural, otra de las compañías que podría verse inmersa en una operación de compra, subieron el 3,89 por ciento, hasta los 37,14 euros.
Por el contrario, Endesa cayó el 1,09 por ciento y cerró en 40 euros por acción, el mismo precio ofrecido en la opa de E.ON y cuyo plazo de aceptación terminó hoy.
Hoy ha sido la última sesión de Endesa en el Ibex-35 hasta que el Comité Asesor Técnico de este indicador decida, el próximo 12 de abril, si la compañía regresa al índice bursátil tras conocerse los datos de aceptación de la opa de E.ON.
Las acciones de Enel, E.ON y Acciona, protagonistas del acuerdo firmado el lunes, también se revalorizaron.
Acciona cerró en 172,6 euros por acción y fue la compañía del Ibex-35 que más subió, el 6,02 por ciento; E.ON subió el 6,12 por ciento y la italiana Enel el 1,43 por ciento, hasta los 108,35 y los 8,22 euros por título, respectivamente. EFECOM
apc/jla
Relacionados
- El Ibex 35 aprovecha el tirón de los movimientos corporativos para recuperar los 14.500 puntos
- Repsol subió el 3,47 por ciento ante rumores de movimientos corporativos
- Repsol lidera ganancias del mercado ante rumores de movimientos corporativos
- Economía/Bolsa.- Repsol atribuye su escalada bursátil a un "calentón" y descarta que se deba a movimientos corporativos
- Regresan los movimientos corporativos: las empresas salen de compras