Empresas y finanzas

Airbus A310 el ocaso de un guerrero en su 25 cumpleaños

J.Felipe Alonso

Madrid, 3 abr (EFECOM).- El Airbus A310, uno de los primeros y principales aviones comerciales fabricados por la compañía europea para dar respuesta a la industria estadounidense Boeing y McDonald Douglas, cumple este abril su 25 cumpleaños a punto de dejar de ser fabricado para este uso, transformándose en un avión cisterna.

Este guerrero, por su fuerza y trayectoria, que ahora llega a su ocaso, ha protagonizado todo tipo de hechos y sucesos, desde formar parte de la primera familia de aviones comerciales de pasajeros de Airbus, como mejora de la plataforma A300, a un amplio número de incidentes en los últimos años causando varios centenares de muertos.

Fue un abril de 1982 cuando este nuevo aparato de dos motores y 220 plazas, fabricado para los pequeños y medianos recorridos, debutó en el aire de manos de las compañías aéreas Lufthansa y Swissair.

Se trataba de un proyecto lanzado en julio de 1978 dispuesto por Airbus como mejora de su modelo A300, y que si bien en un principio iba como una variante B de este avión, al final tuvo su identidad propia.

Esta nueva identidad se basaba en un fuselaje más acortado, con una capacidad de 220 plazas, un ala nueva con un diseño más flexible y aerodinámico, y una deriva más reducida.

A lo largo de estos 25 años, la familia A310 se ha expandido en cinco versiones diferentes, A310-200, primero en volar en 1982 y permitir dar un salto de calidad a Lufthansa y Swissair; A310-300, que apareció en el cielo en 1985, que permitía más alcance con un tanque de mayor capacidad, y el A310 C un avión mixto de los anteriores.

A estos tres se unieron posteriormente las otras dos versiones, uno de carga, el A310 F empleado por las empresas de transporte de mercancías, entre ellas Fedex, y el A310 MRTT, avión de uso de transporte militar, que ahora se está reconvirtiendo en tanqueros para el aprovisionamiento de aviones militares en vuelo.

La vida de este modelo pasa por el desarrollo que EADS-CASA, empresa a la que pertenece Airbus, está realizando con el sistema de abastecimiento en vuelo "boom" (Air Refuelling Boom System), que comparte también con la familia A330.

El "boom" es una pértiga rígida que va colocada en la parte inferior del avión, en la zona de la cola, y que una vez desplegada puede alcanzar entre los 11 y los 17 metros, permitiendo su perfecto enganche con el aparato que quiere repostar mediante unos elementos técnicos diseñados para ello.

Pero no todo han sido buenas noticias para este avión, ya que entre 2000 y 2006 ha protagonizado diversos incidentes, con aterrizajes forzosos y accidentes que han causado al menos la vida a 380 personas.

En la actualidad hay un total de 229 unidades volando por el mundo, pertenecientes a 39 aerolíneas.

El A310 se vio perjudicado en su venta por la irrupción en el mercado de la familia A320, que mejora sus prestaciones.

En la actualidad Airbus ofrece cuatro familias de aviones: A310, A320, A330/A340 y A380. EFECOM

jf/jlm

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky