Zagreb, 3 abr (EFECOM).- El comisario europeo de Energía, Andris Piebalgs, se mostró hoy en Zagreb confiado en que los precios del petróleo volverán a descender hasta los 60 dólares por barril si se soluciona el contencioso entre Londres y Teherán sobre la captura de quince militares británicos por fuerzas iraníes.
"Los precios (del petróleo) han reaccionado, como se podía prever, debido a las tensiones después de que Irán detuviera a los marineros británicos" (el pasado día 23), dijo Piebalgs en rueda de prensa.
El conflicto "influyó en los mercados del petróleo, ha habido ciertas subidas, pero no extraordinarias", estimó.
"Sin embargo, según indicios más recientes de que existe una manera real de hallar una solución al conflicto, "yo creo que los precios del petróleo van a bajar hasta el nivel que tenían antes (del conflicto), o sea en torno a los 60 dólares el barril", añadió.
El comisario europeo hizo estas declaraciones en rueda de prensa en Zagreb, tras firmar con los ministros de Economía de Croacia, Serbia, Rumanía, Eslovenia e Italia una declaración de voluntad política, aún no vinculante, sobre la construcción del oleoducto paneuropeo, un proyecto para transportar crudo del Mar Caspio a Europa.
El precio del crudo Brent, el de referencia en Europa, se encareció un 10 por ciento desde la captura de los militares británicos y terminó ayer a 68,74 dólares por barril en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres.
Sin embargo, esta mañana retrocedía ligeramente ante las declaraciones del secretario del Consejo Supremo de la Seguridad Nacional de Irán, Ali Lariyani, a la prensa, de que su país quiere resolver la crisis por "canales diplomáticos".
Lariyani consideró que el conflicto "puede resolverse" y que "no habrá necesidad" de someter "a juicio" a los marinos cautivos.
Dado que esta crisis se une al agravamiento del contencioso nuclear iraní, en los mercados se teme un enfrentamiento armado que acabe por afectar los suministros de petróleo de Irán, segundo productor de la OPEP y cuarto mundial de crudo, que además controla el estrecho de Ormuz, por donde a diario pasa cerca de la quinta parte del abastecimiento petrolero del mundo. EFECOM
vb-wr/chw/jlm
Relacionados
- El precio del crudo OPEP sube hasta los 63,87 dólares por barril
- Leve alza del precio del crudo y sigue cerca de 66 dólares
- Precio del crudo sube más de un dólar, hasta 63,46 dólares
- Leve caída del crudo de Texas, pero sigue cerca de los 66 dólares
- El crudo suma y sigue: ya está en 68 dólares, el nivel más alto desde septiembre