Empresas y finanzas

Enel y Acciona presentarán su opa en la segunda mitad de abril

Madrid, 3 abr (EFECOM).- Enel y Acciona prevén presentar el folleto de su opa sobre Endesa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en la segunda mitad de abril, explicó hoy Juan Miguel Goenechea, socio del despacho de abogados Uría Menéndez, que asesora a la constructora, durante una presentación ante analistas.

Enel y Acciona han señalado que su intención es presentar la opa de inmediato, pero deberán esperar a que E.ON desista de su oferta.

El periodo de aceptación de la opa del grupo alemán concluye hoy en España y el próximo viernes en Estados Unidos, y los resultados se conocerán el 10 de abril.

E.ON tiene de plazo hasta el 11 de abril para comunicar que desiste de su oferta por no haber logrado más del 50 por ciento del capital de Endesa.

El grupo alemán se ha comprometido a no retirar esa condición, con lo que su opa no tendrá éxito.

La oferta de Enel y Acciona deberá superar los mismos trámites administrativos por los que ya pasaron las opas de Gas Natural y E.ON.

La oferta deberá ser aprobada por las autoridades de la competencia, en este caso las europeas, por la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y por la CNMV.

En la presentación ante analistas, el director general de Desarrollo Corporativo de Acciona, Juan Muro-Lara, señaló que los trámites administrativos podrían estar resueltos en dos meses o dos meses y medio.

Por otro lado, Muro-Lara aseguró que la permanencia de la constructora y de Enel en el capital de Endesa creará más valor para los accionistas que el reparto de los activos.

La eventual división de Endesa está contemplada en los acuerdos que Enel y Acciona suscribieron el pasado 26 de marzo en el caso de diferencias irreconciliables entre ambas empresas.

Muro-Lara dijo que es demasiado pronto para concretar los objetivos estratégicos de la nueva Endesa, aunque recalcó que las energías renovables sigue siendo una prioridad para Acciona.

El directivo de la constructora explicó que el acuerdo suscrito ayer con E.ON no modifica el firmado anteriormente con Enel, salvo en lo que se refiere a la integración de Viesgo en Endesa.

Finalmente, la filial de Enel, que opera en Cantabria, será adquirida por E.ON.

Muro-Lara indicó que sigue en pié la intención de integrar los activos de energías renovables de Acciona y Endesa.

El responsable de la constructora explicó que los activos de Endesa en Grecia se mantendrán en la compañía y no se venderán a E.ON.

Muro-Lara recordó que el acuerdo menciona expresamente que se venderán a E.ON los activos de Endesa Europa en Italia, Francia, Polonia y Turquía.

El pasado 28 de marzo, Endesa firmó un acuerdo con la empresa griega Mitilineos para crear una sociedad conjunta dedicada a la generación de energía eléctrica. EFECOM

mam/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky