Río de Janeiro, 2 abr (EFECOM).- Once empresas de Brasil, seis de México, dos de Argentina y una de Perú integran la lista de las veinte empresas de capital privado con mayores ganancias el año pasado en Latinoamérica, según un estudio divulgado hoy por la consultora brasileña Economática.
La lista está encabezada por la petrolera brasileña Petrobras, que el año pasado tuvo beneficios líquidos por 12.123 millones de dólares, y por la minera brasileña Vale do Río Doce, cuyas ganancias en 2006 ascendieron a 6.282 millones de dólares.
La primera mexicana en la lista, en el tercer lugar en general, es la telefónica América Móvil (ganancias por 4.015 millones de dólares), en tanto que la siderúrgica argentina Tenaris se ubicó en el noveno lugar (2.059 millones de dólares) y la minera peruana Southern Peru en el decimosexto (1.280 millones de dólares).
Según la consultora Economática, las ganancias de las veinte empresas de capital abierto con mayor lucro en América Latina el año pasado sumaron 51.570 millones de dólares, valor en un 21,7 por ciento superior al registrado en 2005 (42.391 millones de dólares).
Todas las empresas en la lista tuvieron el año pasado beneficios líquidos por encima de 1.000 millones de dólares, valor que en 2005 apenas superaron 14 de las 20 empresas que entraron en la lista.
En la comparación con la lista de 2005 las únicas novedades para el año pasado fue el ingreso de la fabricante de bebidas brasileña AmBev (decimoquinta con lucro de 1.313 millones de dólares) y de la minera mexicana Grupo México (undécima con 1.528 millones de dólares).
Estas dos sustituyeron a la eléctrica brasileña Cemig y a la Companhia Siderúrgica Nacional (CSN) de Brasil.
El número de empresas mexicanas en la lista, por lo mismo, aumentó de 5 en 2005 a 6 en 2006, y el de brasileñas se redujo de 12 en 2005 a 11 en 2006.
Los sectores de siderurgia y telecomunicaciones son los que más representantes tuvieron en la lista del año pasado (cuatro cada uno), en tanto que en 2005 el líder fue el sector siderúrgico (con cinco empresas).
Según Economática, la lista de las veinte empresas de capital abierto de América Latina con mayores ganancias el año pasado es la siguiente:
.1. Petrobras (BRA, petróleo y gas): 12.123 millones de dólares.
.2. Vale do Río Doce (BRA, minería): 6.282 millones de dólares.
.3. América Móvil (MEX, telecom.): 4.015 millones de dólares.
.4. Banco de Brasil (BRA, bancos): 2.827 millones de dólares.
.5. Teléfonos de México (MEX, telecom): 2.639 millones de dólares.
.6. Cemex S.A. (MEX, mineral y metal): 2.375 millones de dólares.
.7. Bradesco (BRA, bancos): 2.364 millones de dólares.
.8. Itausa (BRA, otros): 2.098 millones de dólares.
.9. Tenaris S.A. (ARG, siderurgia): 2.059 millones de dólares.
10. Banco Itaú (BRA, bancos): 2.015 millones de dólares.
11. Grupo México (MEX, minería): 1.528 millones de dólares.
12. YPF (ARG, petróleo): 1.442 millones de dólares.
13. Gerdau (BRA, siderurgia): 1.347 millones de dólares.
14. Telesp (BRA, telecom.): 1.317 millones de dólares.
15. AmBev (BRA, bebidas): 1.313 millones de dólares.
16. Southern Peru CC SP (PER, minería): 1.280 millones de dólares.
17. Usiminas (BRA, siderurgia): 1.177 millones de dólares.
18. Carso Global Teleco (MEX, telecom.): 1.159 millones de dólares.
19. Wal Mart de México (MEX, comercio): 1.149 millones de dólares.
20. Arcelor Brasil (BRA, siderurgia): 1.061 millones de dólares. EFECOM
cm/jj