
Barcelona, 2 abr (EFECOM).- Barcelona quiere aprovechar su enorme potencial turístico y su experiencia en el sector aeronáutico, como sede de numerosas empresas que trabajan en este campo, para convertirse, en un futuro aún lejano, en base europea del turismo espacial.
"Estamos en el principio de todo, pero estamos dando pasos, tanto desde el ayuntamiento como desde la Generalitat, para posicionarnos en el campo del turismo espacial", ha señalado hoy, en declaraciones a Efe, el director de promoción aeroespacial del consistorio barcelonés, Lluís Gómez.
Aunque "se estaría hablando de a mucho años vista", la capital catalana no quiere quedarse rezagada ante el enorme potencial económico y tecnológico al que apunta el sector aeroespacial y, especialmente, los viajes turísticos al espacio, un sueño que de momento sólo han podido cumplir unos pocos millonarios, pero que se podría popularizar en un plazo de unos veinte años.
"Hay una demanda muy alta de personas que están preparadas para pagar el precio de un billete para ir casi afuera de la atmósfera", ha explicado el director del programa del espacio de la Agencia Aeroespacial Europea, Hubert Reile, que entre hoy y el próximo jueves participa en Barcelona en el VII Simposio Internacional sobre Tecnología de Lanzadores Espaciales.
De hecho, Reile considera que la capital catalana, "con su gran experiencia" en el sector turístico, "podría ser un centro de turismo espacial", teniendo en cuenta que en este tipo de industria "no basta con montar a alguien en un cohete y decirle adiós", sino que hay que atender y formar adecuadamente a los turistas para garantizar un óptimo resultado de la travesía espacial.
Barcelona ha tomado nota y ya ha empezado a moverse y establecer contactos para no perder el tren de la aeronáutica, pese a que actualmente su posición frente al conjunto de Europa e incluso del resto de España es de debilidad.
"Estamos haciendo un "lobby" (grupo de presión) para que Europa nos identifique con un sector de interés como es el aeronáutico para instalar sus instalaciones. No nos podemos quedar al margen de este club", ha subrayado Lluís Gómez.
Lo cierto es que Cataluña no sólo quiere despegar como región de referencia en temas aeroespaciales, sino que ya hay catalanes dispuestos a pagar grandes cantidades de dinero para viajar al espacio, como es el caso del dueño de la popular administración de lotería La Bruixa d'Or de Sort (Lleida), Xavier Gabriel.
De hecho, el famoso lotero ya tiene fecha para su viaje espacial: partirá a finales del próximo año en la nave VSS Enterprise, propiedad de la compañía aérea Virgin Atlantic, desde el desierto de Mojave, en California (Estados Unidos), tras pagar más de 156.000 euros por esta travesía.
Del futuro del turismo aeroespacial, del diseño de la próxima generación de cohetes, de la exploración espacial y de la situación de la industria aeronáutica han hablado hoy en Barcelona los más de 200 profesionales que participan en este VII Simposio Internacional en Tecnología de Lanzadores.
Si los lanzadores tendrán alas, si serán reutilizables parcial o totalmente o si serán tripulados es aún una incógnita, pero los expertos han empezado a presentar sus propuestas y a trabajar con el suficiente tiempo para que de aquí a unos 20 ó 25 años esté lista la nueva generación de cohetes europeos, tras el actual Ariane, que tendrá unas dos décadas de vida.
Gracias a estas jornadas, Barcelona ha centrado nuevamente toda la atención del sector aeronáutico a nivel europeo, después de que el pasado 8 de diciembre el cohete europeo Ariane-5, bautizado como "Ciudad de Barcelona", despegara de la base de Kurú, en la Guayana francesa, para poner en órbita dos satélites de telecomunicaciones. EFECOM
gb/rq/br/jj
(Con fotografía)
Relacionados
- Turismo de Sevilla transmite procesiones en televisión por internet
- Barcelona bate récord crecimiento en turismo congresos 2006, que subió un 43%
- Turismo para todos y sin barreras, la apuesta de Adaptamos Group
- Economía/Empresas.- Paradores de Turismo paga al Estado un dividendo de 4,5 millones, el 20% de su beneficio neto
- CajaSur mejorará condiciones servicios financieros a empresas sector turismo