Roma, 2 abr (EFECOM).- El Ministerio italiano de Economía informó hoy de que la compañía rusa de bandera Aeroflot y el banco Mediobanca se han unido a dos de los grupos que participan en el proceso de privatización de Alitalia.
Hoy se cerraba el plazo en el que los grupos ya constituidos y aceptados por el Gobierno para optar a comprar una cuota de Alitalia debían comunicar si incluían nuevos socios.
La compañía aérea rusa Aeroflot decidió unirse al grupo bancario italiano Unicredit para presentar en conjunto una oferta sobre Alitalia, señaló el Ministerio en un comunicado.
El subdirector general de Unicredit, Sergio Ermott, explicó hoy que Aeroflot ha tomado el 95% de la sociedad a través de la que se presentará al oferta y ha dejado al banco italiano el 5% restante.
Por otra parte, el grupo bancario Mediobanca se ha incluido en el grupo formado MatlinPatterson Global Adviser y por TPG Parners, que en un primer momento se presentaron por separado, pero que han comunicado su intención de fundirse en uno sólo, agrega la nota.
El ministerio indicó que en los próximos días, con el apoyo de sus consejeros, verificará si los nuevos interesados responden a las condiciones para poder participar en el proceso.
El ministerio italiano de Economía y Finanzas decidió a finales del año pasado ceder, al menos un 39,9%, del capital social Alitalia, de la que posee un 49,9%, poniendo así fin al proceso de privatización.
Las ofertas preliminares de los candidatos deberán presentarse antes de las 17.00 horas (16.00 GMT) del próximo 16 de abril a Merrill Lynch, elegido por el ministerio asesor financiero de la operación.
El elemento clave para elegir entre los candidatos a comprar la cuota a la venta de Alitalia será el plan industrial, que deberá tener un horizonte temporal hasta 2012, según ha dicho en varias ocasiones el ministro italiano de Economía, Tommaso Padoa Schiopa. EFECOM
cr/jlm
Relacionados
- Mediobanca se une a consorcio de Texas Pacific en puja por Alitalia -Fuentes
- La italiana Enel alcanza el 24,9% del capital de Endesa tras contratar nuevas coberturas con Mediobanca
- Enel se asegura otro 2,97% de Endesa a través de Mediobanca
- Mediobanca quiere crecer en banca privada mediante compras
- Mediobanca comunica a la CNMV la compra del 5% Endesa por orden de Enel