Madrid, 2 abr (EFECOM).- El representante del Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU) en el Comité Consultivo de la CNMV, Manuel Pardos, indicó hoy a EFE que la dimisión del presidente de este organismo, Manuel Conthe, demuestra que "hay poderes que están por encima del organismo regulador".
A juicio de Pardos, presidente de Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas de Ahorros y Seguros (Adicae), los mercados español y europeo de valores son "muy potentes y tienen mucho dinamismo" y, cuando se trata de una empresa como Endesa, primera eléctrica española, "existen grupos fuertes y maniobras políticas que se ponen a luchar y no hay quien ponga orden".
"Sería una lástima que fuese necesaria la dimisión de Conthe para que el Gobierno y el Congreso de los Diputados empiecen a pensar en un mercado de valores con los instrumentos necesario para que las reglas del mercado se cumplan de una manera justa", afirmó Pardos, quien pidió a Conthe que reconsidere su decisión.
Respecto a la gestión del presidente de la CNMV, el representante de los consumidores indicó que ha sido "el mejor" responsable del organismo regulador de los cinco que ha habido en la historia y pidió, además, que su proyecto para dotar de transparencia a los mercados "no quede truncado".
Para ello, Pardos solicitó que se mejore la estructura del Consejo de la CNMV dando entrada a representantes de los inversores y de las empresas presentes en los mercados, puesto que la actual composición es "extraña y débil".
La dimisión del presidente de la CNMV se produce después de que el Consejo del organismo, el pasado viernes 23 de marzo, rechazase por mayoría -habitualmente las decisiones se toman por unanimidad- que se sancionara a Enel y Acciona por su actuación en torno a Endesa, en contra, al parecer, de la opinión del propio Conthe.
"Las influencias empresariales y políticas son tan grandes y el organismo es tan débil que no hay manera de poner orden", afirmó el presidente de Adicae, para quien sería buen también cambiar el modelo actual de tres supervisores (Dirección General de Seguros, Banco de España y CNMV) a otro formado por dos organismos autónomos que actuasen sobre las entidades y su solvencia (Banco de España) y sobre los inversores y la transparencia en los mercados (CNMV).
Para supervisar, vigilar y regular la situación económica de España y Europa con grandes conglomerados empresariales e intereses políticos en ellos hace falta, según Pardos, "un organismo muy potente, que la CNMV no es hoy". EFECOM
dsp/jj
Relacionados
- Economía/OPA.- Las compañías relacionadas con la OPA eluden valorar la dimisión de Conthe
- Economía/OPA.- Ausbanc "lamenta" la dimisión de Conthe y considera que las "presiones han sido intolerables"
- El Gobierno respeta decisión de dimisión Conthe, dice Fernández de la Vega
- Arenillas asumirá provisionalmente presidencia CNMV tras dimisión de Conthe
- PP cree que dimisión Conthe es "bofetada" al Gobierno por sus interferencias