Empresas y finanzas

China flexibilizá las restricciones a la inversión exterior

Pekín, 1 abr (EFECOM).- China flexibilizará las restricciones a quienes considere Inversores Institucionales Nacionales Calificados (QDII, siglas en inglés) para permitirles extender sus operaciones en el exterior en nuevos sectores.

Según Li Dongrong, subdirector de la Administración Estatal de Divisas Extranjeras (AEDE), citado por la agencia oficial Xinhua, la selección de nuevos sectores de rentabilidad potencial está siendo analizada.

La AEDE también está considerando incluir a compañías de valores en el mecanismo de QDII, destacó Li en una reunión financiera nacional.

En la actualidad los inversores calificados sólo pueden invertir en los productos financieros de renta fija.

Según Li, el mecanismo de QDII aún está en la etapa inicial y los productos no se venden bien porque en el mercado financiero chino existe un ámbito limitado para la inversión, altos riesgos, baja rentabilidad y accesibilidad.

También influye el ascenso de la moneda china por lo que loe eventuales inversores optan por conservarlo en lugar de convertirlo en divisas.

China lanzó el mecanismo de QDII en 2006, permitiendo a los inversores institucionales nacionales calificados elevar sus fondos en renminbi y comprar divisas de la AEDE para realizar inversiones en ultramar.

Hasta ahora 30 instituciones poseen el título de QDII: 11 bancos nacionales, 7 bancos de capital extranjero, 11 compañías de seguros y un fondo mutuo. EFECOM

pc/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky