Economía

OCDE pide a Rusia levantar restricciones a inversión en energía

París, 5 jul (EFECOM).- La OCDE reconoce que la convertibilidad del rublo, desde el pasado día 1 es "una medida positiva" para atraer la inversión a Rusia, pero para tener incidencia duradera debe tomar otras medidas, las de levantar las restricciones en sectores cerrados al exterior como la energía, los transportes o los seguros.

En un examen de las políticas de inversión en Rusia publicado hoy, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) subraya que el proyecto de ley sobre los sectores estratégicos, que debe examinar el Parlamento ruso en diciembre, será "revelador de la voluntad de transparencia del Gobierno, en particular en el sector de la energía".

La Organización insta en particular a las autoridades de Moscú a establecer "obligaciones suficientemente estrictas de información sobre las transacciones y un control riguroso de las instituciones financieras".

Un control necesario porque "la corrupción sigue planteando importantes problemas" para la inversión y exige "una mejora de la transparencia

Otro de los puntos negros destacados por el conocido como el "Club de los países desarrollados" son los plazos para la obtención de un permiso de trabajo, y el registro de terrenos o de bienes inmobiliarios, que "deberían reducirse".

También se queja de que con frecuencia aparecen nuevas reglamentaciones implantadas "sin consulta previa de las empresas, lo que hace la política todavía más imprevisible".

Los autores del análisis estiman que la normativa sobre zonas económicas especiales y concesiones, adoptada por el Parlamento el pasado año "constituye una medida positiva" pero debe aplicarse "de forma transparente y no discriminatoria".

La OCDE constata que la inversión extranjera en Rusia, pese a que ha crecido en los dos últimos años, tiene un nivel relativamente bajo, ya que con 14.600 millones de dólares en 2005 se quedó por debajo del 3% del Producto Interior Bruto (PIB).

Además, los autores calculan que "una parte importante" de esos flujos proceden de hecho de activos rusos en el extranjero que vuelven al país, y la prueba es que el pasado año un 28% de las inversiones extranjeras procedían de Chipre, un lugar privilegiado por los rusos afortunados para colocar su dinero. EFECOM

ac/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky