Empresas y finanzas

Gas Natural ganó 1.195 millones en 2009 tras integrar Fenosa, un 13,1% más

NATURGY

17:07:24
26,14
+0,85%
+0,22pts

Gas Natural ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que cerró 2009 con un beneficio de 1.195 millones de euros, un 13,1% más que el año anterior, gracias a la integración de Fenosa, aunque se quedaron por debajo de lo previsto por los analistas.

La cifra de negocio de Gas Natural (GAS.MC), por su parte, creció un 9,9% en 2009, hasta sumar 14.879 millones de euros, en tanto que el beneficio bruto de explotación (EBITDA) alcanzó los 3.937 millones, un 53,5% más.

Los resultados, que se situaron por debajo de las previsiones de los analistas consultados, estuvieron marcados por la integración de Unión Fenosa, que logró compensar en parte las dificultades de un año de crisis con menores precios y volúmenes, especialmente en el negocio liberalizado de gas.

Los analistas esperaban, de media, un beneficio de 1.220 millones de euros y un EBITDA de 4.015 millones, según un sondeo compilado por Reuters.

La compañía destacó el aumento de su resultado "en un contexto de contracción de la demanda energética y significativos niveles de volatilidad de los precios energéticos, de los mercados de divisas y financieros".

Las inversiones en 2009 ascendieron a un total 15.696 millones, de los que 13.813 millones se destinaron a comprar el 80,5% de Unión Fenosa.

Las inversiones materiales fueron de 1.767 millones de euros, un 65,4% más respecto al año anterior debido a la incorporación de las inversiones de Unión Fenosa, principalmente en generación y distribución de electricidad.

La deuda financiera neta a 31 de diciembre de 2009 alcanzó los 20.916 millones y situó el ratio de endeudamiento en el 63,2%.

Si se descuenta el déficit de tarifa (1.267 millones de euros) y la venta de activos ya formalizados pero que se esperan liquidar en el primer semestre de 2010 (entre ellos activos de distribución de gas en Madrid y de generación de electricidad en México, que suman 1.685 millones de euros) la deuda neta ajustada se situaría en 17.964 millones de euros, que representa un ratio de endeudamiento del 59,6%.

Integración de Unión Fenosa

Respecto a la integración de Unión Fenosa, Gas Natural señaló que las sinergias inicialmente previstas de 215 millones de euros en costes y de 75 millones de euros en ingresos se han revaluado en 260 millones en costes y 90 millones en ingresos, con la previsión de su consecución a partir de 2011 reafirmada.

Los ahorros en inversiones recurrentes debido a la operación conjunta entre Gas Natural y Unión Fenosa ascienden a los 200 millones de euros anuales, frente a los 100 millones de euros previstos inicialmente.

Asimismo, Gas Natural destacó que el proceso de integración sigue avanzando según lo previsto y se ha concretado la estructura organizativa en todo el ámbito de la organización, en línea con la prioridad estratégica de alcanzar la integración de las compañías con éxito.

Distribución

La actividad de distribución de gas y electricidad, tanto en España como en el exterior, supuso el 54,3% del EBITDA total. En España, el EBITDA de distribución de gas fue de 927 millones, 41 millones más que en el ejercicio anterior, pese a haber cesado la actividad de suministro a tarifa.

Las ventas de la actividad regulada de gas en España, que agrupa el suministro de gas a tarifa hasta el 30 de junio de 2008 y los servicios de acceso de terceros a la red (ATR), tanto de distribución de gas como de transporte secundario, ascendieron a 229.585 GWh, con un descenso del 15%.

Los servicios de distribución y transporte secundario para el acceso de terceros a la red (ATR) disminuyeron un 10,3%, debido al descenso de la actividad industrial desde el último trimestre del año 2008, y alcanzaron los 229.559 GWh.

La red de distribución se incrementó en 2.119 kilómetros durante 2009 hasta alcanzar los 50.697 kilómetros, lo que supone un aumento del 4,4%. La empresa inició el suministro en 33 nuevos municipios en 2009.

Gas Natural contaba, a 31 de diciembre de 2009, con 5,95 millones de puntos de suministro en España, un 1,9% más que en el ejercicio anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky