Madrid, 1 abr (EFECOM).- Las Administraciones Públicas licitaron en los dos primeros meses del año obras por un importe total de 6.980 millones de euros, lo que supone un incremento del 24 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, según los últimos datos de la patronal de las grandes constructoras Seopan.
De ese total, 1.707 millones de euros corresponden al Ministerio de Fomento, que incrementó en volumen de licitaciones por encima del 171 por ciento.
Dentro de este ministerio destaca la subida registrada por Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), que multiplicó por 18 el importe de las obras licitadas, que alcanzó 845 millones de euros frente a los 47 millones de un año antes.
Del resto de entes públicos y sociedades estatales dependientes de Fomento, sólo Autoridades Portuarias elevó las licitaciones el 7 por ciento, hasta casi 91 millones de euros, mientras que Ferrocarriles de Vía Estrecha (FEVE) y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) redujeron las suyas el 18,7 y el 7 por ciento respectivamente, hasta 5,3 y 25,2 millones.
También cayó el importe de las obras licitadas por la Dirección General de Ferrocarriles, el 19 por ciento, hasta 166,8 millones de euros, aunque subió el de las licitadas por la Dirección General de Carreteras, el 65,1 por ciento, hasta 421,9 millones.
Las licitaciones del Ministerio de Medio Ambiente cayeron en los dos primeros meses del año el 47 por ciento, hasta los 237,5 millones de euros, mientras que el resto de ministerios sacaron a concurso obras por un importe total de 233 millones, el 72 por ciento más.
En total, la Administración General del Estado concentró el 31,2 por ciento de las licitaciones (2.177,5 millones de euros), porcentaje que en las Comunidades Autónomas sube al 37,2 por ciento (2.595,2 millones) y que en la Administración Local es del 31,6 por ciento (2.207,9 millones).
En las CCAA la cuantía de las obras licitadas subió en enero y febrero el 5,8 por ciento, pese a las caídas registradas en Canarias, Castilla-La Mancha, Galicia, Madrid, País Vasco, La Rioja y Ceuta.
No obstante, esas bajadas se vieron compensadas con las fuertes subidas experimentadas por Autonomías como Murcia, Navarra, Asturias, Castilla y León, Aragón o Melilla.
La siguiente tabla detalla el importe en millones de euros de las obras licitadas por las CCAA en los dos primeros meses de 2007, así como la variación experimentada con respecto al mismo periodo del año anterior.
ENERO-FEBRERO 2007 % VARIACION 2006/2007
-----------------------------------------------------------------
Andalucía 389,9 63,3
Aragón 71,2 189,8
Asturias 84,9 265,2
Islas Baleares 46,5 40,7
Canarias 129,2 -63,1
Cantabria 41,2 144,1
Castilla-La Mancha 238,8 -51,7
Castilla y León 195,7 117
Cataluña 390,6 55,7
Com.Valenciana 396 42,2
Extremadura 48,8 38,3
Galicia 71,8 -36
Madrid 256,3 -40,1
Murcia 169,6 1.577,6
Navarra 38,2 244,6
País Vasco 18,7 -53,1
La Rioja 3,7 -54,6
Ceuta 0,1 -97,4
Melilla 3,4 133,9
-----------------------------------------------------------------
TOTAL CCAA 2.595,2 5,8
EFECOM
mmr/cg
Relacionados
- Administración Pública licitó obras por 4.111,6 millones en enero, el 14% más
- Administración licitó obras por 41.270,9 millones hasta noviembre, 14,8% más
- Administración licitó obras 36.939,8 millones 10 meses, 13,3% más
- Administración licitó obras 29.000 millones 8 meses, el 8,1% más
- Administración licitó obras por 16.651 millones 5 meses, 9,1% más