Madrid, 3 mar (EFECOM).- Las Administraciones Públicas licitaron en el mes de enero obras por un importe total de 4.111,6 millones de euros, con un incremento del 14,1 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, según los últimos datos de la patronal de grandes constructoras Seopan.
De ese total, 1.100,5 millones de euros (el 26,8 por ciento) corresponden al Ministerio de Fomento, que casi triplicó el volumen de licitaciones con un incremento del 174,2 por ciento.
Dentro de Fomento, destacó el incremento registrado por Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), que multiplicó por 86 el importe de las obras licitadas, que alcanzó 664,4 millones de euros frente a los 7,6 millones de enero de 2006.
Del resto de entes públicos y sociedades estatales dependientes de Fomento sólo Autoridades Portuarias incrementó las licitaciones el 1,1 por ciento, hasta 77,8 millones de euros, mientras que Ferrocarriles de Vía Estrecha (FEVE) y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) redujeron las suyas el 80,9 y el 62,1 por ciento respectivamente, hasta 1,2 y 8,3 millones.
También cayó la licitación en la Dirección General de Carreteras, el 5,1 por ciento, hasta 176,3 millones de euros, en tanto que subió la de la Dirección General de Ferrocarriles, el 67,3 por ciento, hasta 166,8 millones.
Por su parte, el ministerio de Medio Ambiente licitó obras durante el mes de enero por valor de 131,8 millones de euros, el 50,2 por ciento menos.
Dentro de este departamento se redujeron en un 92,7 por ciento las licitaciones de las Sociedades Estatales del Agua, hasta 18,8 millones, al tiempo que cayeron en un 80,3 por ciento las de las Confederaciones Hidrográficas, hasta 728.000 euros.
Por el contrario, la Dirección General del Agua aumentó el 155 por ciento el importe de sus obras licitadas, hasta 113,4 millones de euros.
El resto de ministerios licitaron obras por valor de 120,7 millones de euros, lo que significa un aumento del 177,9 por ciento.
En total, la Administración General del Estado concentró el 32,9 por ciento del volumen licitado, 1.353,1 millones de euros, porcentaje que se eleva al 37,3 por ciento en las Comunidades Autónomas, con un importe total de 1.535,6 millones, mientras que la Administración Local licita el 29,7 por ciento restante, 1.222,8 millones.
Las licitaciones públicas en las CCAA disminuyeron el 16 por ciento, a pesar de crecimientos como el de Murcia que las multiplicó por 19 hasta 158,8 millones.
También creció la licitación un 168,7 por ciento en Andalucía (246,7 millones), el 163,5 por ciento en Aragón (52,2 millones), el 49,3 por ciento en Asturias (28,6 millones), el 800,2 por ciento en Islas Baleares (26,1 millones), el 316,6 por ciento en Cantabria (31,9 millones), el 112,7 por ciento en Castilla y León (175,1 millones) y el 121,1 por ciento en Cataluña (207,1 millones).
Entre las mayores caídas, el 96,3 por ciento de Canarias (12,7 millones), el 96,1 por ciento de Ceuta (167.000 euros), el 87,7 por ciento de Navarra (640.000 euros), el 77,9 por ciento del País Vasco (7,9 millones), el 67,1 por ciento de La Rioja (2,1 millones) y el el 63,9 por ciento de Galicia (33,9 millones).
También bajó la licitación el 62,8 por ciento en Castilla-La Mancha (150,2 millones), el 49,9 por ciento en Madrid (172,7 millones), el 32,1 por ciento en Extremadura (22,5 millones), el 27,7 por ciento en Melilla (821.000 euros) y el 11,5 por ciento en Valencia (205 millones). EFECOM
mmr/cg
Relacionados
- Administración licitó obras por 41.270,9 millones hasta noviembre, 14,8% más
- Administración licitó obras 36.939,8 millones 10 meses, 13,3% más
- Administración licitó obras 29.000 millones 8 meses, el 8,1% más
- Administración licitó obras por 16.651 millones 5 meses, 9,1% más
- Administración licitó obras por 12.495 millones en 4 meses,9% más