Bruselas, 30 mar (EFECOM).- El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, se entrevistará el próximo lunes con la comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes, con la que analizará los diversos expedientes en materia de competencia relacionados con España abiertos por el Ejecutivo comunitario.
Tras el encuentro con Kroes el lunes por la tarde, Clos se reunirá el martes con los comisarios de Comercio, Peter Mandelson, y Ciencia, Janez Potocnik.
Fuentes diplomáticas españolas aseguraron a EFE que no está previsto tratar en dichas reuniones "ningún tema de actualidad concreto" y recalcaron que la visita de Clos a Bruselas estaba organizada desde hace tiempo y no tiene que ver con ningún suceso reciente.
Por su parte, el portavoz de Competencia de la Comisión, Jonathan Todd, avanzó que la entrevista con Kroes será una oportunidad para intercambiar puntos de vista sobre los distintos casos abiertos por los servicios de la comisaria holandesa que afectan a España.
El expediente más relevante es, sin duda, el relativo a las medidas impuestas por España a la opa de E.ON sobre Endesa.
Tras una disputa que ha durado meses, Bruselas anunció finalmente esta semana que denunciará a las autoridades españolas ante el Tribunal de Justicia de la UE por inmiscuirse en una fusión de dimensión comunitaria -que ya había sido autorizada por la Comisión- e imponerle requisitos contrarios a la normativa europea.
El Gobierno español no está dispuesto a retirar las medidas que Bruselas considera ilegales y acepta que el enfrentamiento se dirima ante la Justicia comunitaria, tal y como ha explicado Clos en varias ocasiones.
Otro de los temas que podrían tratar el ministro y la comisaria en su encuentro del lunes es la actuación de las autoridades italianas ante el proyecto de fusión de las concesionarias de autopistas Abertis y Autostrade, que las compañías abortaron a la vista de las trabas legales.
El ejecutivo de la UE sigue a la espera de las explicaciones de Roma y planea tomar una decisión al respecto en abril.
Por último, Clos podría aprovechar el encuentro para defender el modelo de tarifas eléctricas reguladas, del que Bruselas sospecha que puede constituir una ayuda de Estado y ser incompatible con la normativa europea para la liberalización del mercado eléctrico. EFECOM
epn/jla