Madrid, 30 mar (EFECOM).- El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, aseguró hoy a EFE que su sindicato estudia la posibilidad de reclamar ante el Estado algunos de los derechos laborales que "se redujeron" el tiempo en que estuvo en vigor el Real Decreto Ley de la reforma laboral de 2002, llamado "decretazo".
Entre estos derechos, Ferrer citó las reducciones en el salario de tramitación de despido, en las prestaciones por desempleo o a las reformas del Fondo de Garantía Social.
Según el secretario de Acción Sindical de UGT, se estudiará la forma de reclamar dicha reducción de derechos, que según explicó pudieron producirse desde la entrada en vigor del decreto en mayo de 2002 hasta su modificación en diciembre de ese mismo año.
El Tribunal Constitucional declaró hoy inconstitucional el "decretazo", por no estimar justificada la urgencia que alegó el Gobierno para aprobar esta norma rechazada por los sindicatos y que dio lugar a una huelga general. EFECOM
piti/pamp/jlm
Relacionados
- Fidalgo dice es compatible futuro empresarial VW y derechos laborales
- RSC.- La CSI denuncia el acoso de los sindicatos en Costa Rica tras denunciar la violación de sus derechos laborales
- PP y CiU piden más derechos laborales para los autónomos
- RSC.- Caldera responde a la OCDE que el desarrollo económico "no es incompatible con los derechos laborales"
- Economía/Laboral.- Caldera responde a la OCDE que el desarrollo económico no es incompatible con los derechos laborales