Empresas y finanzas

Fidalgo dice es compatible futuro empresarial VW y derechos laborales

Pamplona, 16 mar (EFECOM).- El secretario general de CCOO, José María Fidalgo, aseguró hoy en Pamplona que el mantenimiento de cotas de producción en Volkswagen Navarra es compatible con el empleo de calidad y las condiciones de trabajo en la factoría.

Fidalgo, junto al secretario estatal de la federación Minerometalúrgica, Felipe López, visitó hoy la fábrica, esta tarde se reunirá con representantes del Gobierno de Navarra y declaró en conferencia de prensa que Volkswagen es "una empresa magnífica, con mucho futuro".

Sin embargo, dijo, esas buenas perspectivas pasan "por que la dirección sepa que el futuro está en los trabajadores", que constituyen "un capital humano con mucho oficio, mucha experiencia y mucha inteligencia".

Fidalgo consideró que el conflicto laboral que se vivió en Volkswagen Navarra durante la negociación del quinto convenio se debió a que, desde la dirección, "a los trabajadores no se les miraba de la manera adecuada" y la interlocución "no era leal", aunque esa situación, aseveró, "ha cambiado" al "desaparecer actores" de la mesa de negociación.

El dirigente sindical afirmó que Volkswagen es "una empresa importantísima para Navarra", que a su juicio no se va a ir de la Comunidad Foral y va a seguir "generando mucha riqueza", y al respecto confió en que, tras las elecciones sindicales, en abril se negocie un nuevo convenio sobre la base de un plan de industrial que garantice el futuro de la planta.

Fidalgo lamentó la "duración y dureza" del conflicto laboral que tuvo lugar en la factoría, que era "muy difícil de explicar fuera de aquí", y subrayó que desde CCOO "no ofertamos a los trabajadores otro conflicto" a partir de abril, sino "una intermediación leal, que diga lo mismo en el despacho de la empresa y en la asamblea".

Tras reconocer que en CCOO también "ha cambiado la manera de ver la empresa", Fidalgo abogó por "sentar otras bases" para la negociación del convenio desde el principio de la "lealtad" y sin "arbitrismos ni prejuicios".

Felipe López comentó por su parte que, como ya se hizo "en pleno conflicto" y cuando el sindicato estaba "en el ojo del huracán", desde CCOO se afirma "con absoluta rotundidad" que las perspectivas de Volkswagen Navarra son "halagüeñas".

El secretario de la federación Minerometalúrgica señaló que CCOO es consciente de la importancia de Volkswagen para Navarra, pero también resaltó que la Comunidad Foral "necesita establecer criterios para el mantenimiento y, si es posible, el fomento del tejido industrial más allá de lo que tenemos actualmente".

López explicó que el sector industrial es "fundamental" para la economía navarra y es "un elemento que el propio Gobierno de Navarra debería contemplar como prioritario", por lo que, en la reunión de esta tarde, plantearán al Ejecutivo foral iniciativas como la creación de un Observatorio Industrial o el desarrollo de sectores como el logístico, que supone un 10% de los costes de las empresas, superior al 6 u 8% que representan los costes laborales.

El secretario de la sección sindical de CCOO en Volkswagen Navarra, Raúl Villar, destacó que el conflicto laboral se cerró con la firma del quinto convenio colectivo y apuntó que la multinacional automovilística "confía plenamente en el buen hacer de esta plantilla".

Villar aseguró que, al margen de pronunciamientos individuales de dirigentes de la multinacional, "lo importante son los hechos, que van en buena dirección" y en ese sentido recordó las inversiones realizadas en la nueva nave de pintura, que tiene una capacidad productiva de hasta 1.400 vehículos diarios. EFECOM

jr/cg

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky