Empresas y finanzas

Acciona pide permiso a CNMV para comprar el 3,9% de Endesa y llegar al 24,9%

Madrid, 30 mar (EFECOM).- El grupo constructor y de servicios Acciona ha solicitado autorización a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para adquirir un 3,9 por ciento adicional de Endesa, con lo que elevaría su participación en la eléctrica hasta el 24,9 por ciento, confirmaron a Efe fuentes de la empresa.

Acciona ha optado por contar con el permiso del supervisor bursátil antes de hacer nuevas compras en Endesa para evitar posibles problemas debido a la judicialización en la que ha entrado la pugna por la eléctrica y como ejemplo de "transparencia" en el mercado, explicaron en la constructora.

"No hay nada que nos obligue a pedir autorización, pero hemos considerado que sería conveniente hacerlo" dada la situación en la que se encuentra la opa sobre Endesa, aclaran desde Acciona.

En la constructora dan por hecho que recibirán autorización de la CNMV y esperan obtenerla "cuanto antes", debido a que legalmente no es necesario tener permiso para este movimiento.

La empresa de la familia Entrecanales tiene el 21,03 por ciento de Endesa y es el segundo accionista de la eléctrica, tras Enel, que controla el 10 por ciento directamente y un 14,9 mediante derivados financieros.

El grupo alemán E.ON pidió ayer a los tribunales que prohíban la opa que Enel y el grupo constructor tienen previsto presentar sobre Endesa, mientras que estas dos últimas compañías anunciaron que presentarán "en breve" sendos recursos contra la decisión de la CNMV de impedir su opa durante los seis meses siguientes al final de la oferta de la compañía alemana.

Acciona y Enel han llegado a un acuerdo para presentar una opa conjunta por Endesa si E.ON no logra el 50 por ciento de la eléctrica en su opa.

Por otro lado, en un comunicado Acciona puntualizó hoy que la exclusión temporal de Endesa del Ibex-35 tras el final del plazo de aceptación de la opa de E.ON es "un procedimiento estándar" y no significa que la eléctrica vaya a dejar de cotizar.

Según explica la constructora, la exclusión de Endesa se adopta para que los fondos de inversión y otras entidades de inversión cuyos productos están ligados al Ibex-35 puedan ejercer su derecho a acudir a la oferta de E.ON.

Acciona "lamenta" que esta circunstancia esté siendo utilizada "para presionar a los accionistas a vender sus acciones ante el temor de una exclusión definitiva que, en ningún caso, tiene fundamento". EFECOM

apc/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky