Empresas y finanzas

Rico, rico: sólo 560 españoles tienen más de 10 millones

El patrimonio medio de estas fortunas supera los 19 millones. Ilustración: Archivo
A finales de 2006 había en España 3.952 personas con más de 10 millones de euros, un 17,22 por ciento más que el año pasado. Pero de esta cifra, que representa aproximadamente el 0,009 por ciento de la población española se reduce mucho más si se consideran sólo a las personas físicas, y no a las sociedades, que incluye el dato anterior.

Según los datos proporcionados por Santander Banca Privada en nuestro país hay 563 individuos cuyo patrimonio supera los 10 millones. Ese medio millar largo de millonarios cuenta con una riqueza total de 10.842 millones de euros, 1,5 veces el beneficio del Santander (SAN.MC) o 10 veces el del Popular (POP.MC), lo que da un patrimonio medio de unos 19,2 millones de euros por barba.

Las mayores fortunas, en Madrid, Cataluña, Valencia y Andalucía

Las sociedades que entran en esta categoría, 3.389 tienen un patrimonio de 100.842 millones, lo que supone un saldo medio de 29,7 millones de euros. Ya sean personas individuales o jurídicas, las mayores fortunas se concentran en Madrid, que acapara el 34,3 por ciento del total, y Cataluña y Baleares, con un 25,5 por ciento. A mucha distancia le sigue Andalucía, con un 10,55 por ciento y la Comunidad Valenciana, con un 8,34 por ciento.

Más modesta es la riqueza de otras 107.465 personas, cuyas arcas marcan un nivel de entre 1 y 10 millones. Los que poseen entre 0,5 y un millón de euros suman 154.132, con un patrimonio medio de 662.000 euros. Todos ellos, objetivos de los bancos con unidades de banca para ricos, tienen bajo su control 443.362 millones de euros. La crème de la crème, el 1,5 por ciento de las 265.549 personas con las cuentas más abultadas, controla el 25 por ciento de esa impresionante cifra.

¿Por qué son tan ricos?

¿Y de dónde vienen estas fortunas? Según un estudio de Merrill Lynch y Cap Gemini, en Europa el 50 por ciento de las personas que disfrutan de una riqueza superior a un millón de euros, lo hace por ser propietario o vender una empresa, el 19 por ciento es rico por herencia y el 13 por ciento gracias a sus ingresos por sus actividades económicas.

Los porcentajes cambian en mucho si se comparan con los de Estados Unidos. Allí, la práctica de una actividad profesional proporciona el 32 por ciento de las fortunas, el 26 por ciento a los propietarios, el 16 por ciento por herencias y un 15 por ciento a las stock options.

Volviendo a España, la división de banca privada del Santander gestionó el año pasado cerca de 38.000 millones de euros, lo que supone un aumento del 31 por ciento respecto al año anterior, y cuenta con 23.300 clientes que representan unos 16.000 grupos familiares. Además de inversiones financieras, inmobiliarias y empresariales, el banco ofrece otro tipo de inversiones alternativas pensadas para sus clientes más ricos.

Entre ellos se encuentran productos en energías renovables o en empresas del sector de aguas. Para este año prepara, entre otros, un producto que invertirá en arte, pintura y escultura principalmente, cuya rentabilidad, en parte, vendrá por las plusvalías que genere la rotación de estos activos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky