Londres, 29 mar (EFECOM).- El director general de la aerolínea española de bajo coste Clickair, Alex Cruz, no descarta que en un futuro Iberia aumente su participación en el accionariado de su empresa, que en la actualidad se reparte entre cinco compañías con un 20 por ciento cada una.
"Quizá en el futuro Iberia pueda tener un mayor porcentaje de participación y esa sombra nos pueda ayudar a ofrecer mejores precios", dijo hoy Cruz en un seminario organizado en Londres con motivo de la feria de promoción turística española Steps.
Iberia, el grupo constructor y de servicios ACS -a través de su filial Cobra-, el grupo turístico Iberostar, la sociedad Nefinsa y el fondo de capital riesgo Quercus Equity (del grupo Agrolimen) se reparten en la actualidad a partes iguales el cien por cien de las acciones de Clickair.
Cruz aseguró que es esa "especial" relación que su empresa tiene con la mayor aerolínea de España la que le otorga mayores ventajas sobre sus competidoras, como la británica EasyJet o la irlandesa Ryanair, aunque recalcó que Clickair e Iberia son dos compañías totalmente diferenciadas.
"Cuando vienes a nuestras oficinas, no tienes la sensación de estar en Iberia", apuntó el directivo, quien afirmó que es "muy difícil" quitarse la etiqueta de la aerolínea de bajo coste de Iberia que, según él, la prensa le ha puesto a Clickair.
Sobre la ausencia de su compañía en Barajas, Cruz explicó que "Madrid es quizá ahora la plaza menos atractiva" para Clickair, aunque no descartó que un futuro pueda operar desde la capital española.
"Primero dejaré que la batalla entre EasyJet y Vueling por Madrid tenga lugar y después veremos cómo va. Tenemos que ir a Madrid con el compromiso de tener suficientes aviones", añadió.
La aerolínea de bajo coste, que comenzó a volar el pasado 1 de octubre, estableció su base en Barcelona, una decisión que Cruz vincula a muchas razones, entre ellas, que Iberia hubiera decidido retirarse progresivamente de varias rutas que operaba desde la capital catalana.
A partir del 1 de junio, Barcelona será origen y destino de los trayectos de Clickair a Moscú, vuelos que saldrán desde la capital catalana a medianoche y que regresarán por la mañana para que el avión este listo para funcionar durante el día en otras rutas.
"Esta es una forma de abarcar mercados adicionales sin aumentar los costes", explicó Cruz, quien adelantó que Clickair tiene planes para volar en un futuro próximo -quizá a finales de septiembre o principios de octubre- a Baleares.
"Iremos primero a las islas pequeñas, Ibiza y Menorca, ya que el trayecto de Barcelona a Mallorca no es fácil porque ya hay muchas aerolíneas operando en esa ruta", apuntó.
Clickair es la única aerolínea de bajo coste que opera desde el aeropuerto londinense de Heathrow, lo que para su director es una "gran oportunidad, una gran plataforma", aunque en el futuro, aseguró, la compañía se tendrá que cuestionar si es viable por sus elevados costes de operación.
"Hemos empezado a explorar el mercado de (el aeropuerto londinense de) Gatwick. Si pensáramos en crecer en Londres, probablemente sería en Gatwick", añadió. EFECOM
mcs/jr/jla
Relacionados
- Iberia- Clickair abre en febrero rutas a Heathrow desde Sevilla y Valencia
- "La gran línea de crecimiento futuro de Iberia es el largo radio, no Clickair"
- Economía/Empresas.- Clickair operará vuelos de Iberia entre Málaga y Barcelona en código compartido a partir de enero
- Economía/Empresas.- Iberia suprime en 2007 las conexiones de Sevilla con Londres y Bilbao, que realizará Clickair
- Iberia- Clickair espera alcanzar ingresos de 260 mln eur en 2007