SEVILLA, 29 (EUROPA PRESS)
El presidente de El Monte, Antonio Pulido, aseguró hoy que los beneficios de la fusión de su entidad con Caja San Fernando "serán muy importantes" y compensarán el doble coste asociado a cualquier proceso de integración y que supone "la pérdida de clientes compartidos y el deterioro transitorio de la calidad del servicio".
Pulido participó hoy en Madrid en el Foro Nueva Economía, donde presentó Cajasol, la entidad que resultará de la integración, como "la caja andaluza del desarrollo industrial, la innovación, los emprendedores y la inclusión social", así como una entidad financiera "solvente, técnicamente avanzada, moderna, eficiente, en línea con los requerimientos de Basilea II, y con un plan de expansión bien definido", informó El Monte en un comunicado remitido a Europa Press.
Con 22.000 millones en activo, 19.000 millones en recursos de clientes, 18.000 millones en inversión crediticia y 2.000 millones en recursos propios, el futuro presidente de Cajasol entiende que la nueva entidad reúne las condiciones y dimensión adecuada para "codearse con el grupo de cabeza" de las cajas de ahorros españolas.
Tras apuntar que los beneficios de la fusión compensarán los posibles costes que conllevará el proceso, explicó que el aumento de los ingresos procederá dos fuentes principales: la identificación y aplicación de las mejores prácticas de cada entidad y la reducción de costes a través de economías de escala en sistemas informáticos, oficinas y marketing, entre otras áreas.
Asimismo, subrayó que, desde su nueva dimensión, Cajasol podrá ofertar una cartera de productos y servicios "más rica y diferenciada", penetrando en ámbitos como la banca personal, de empresas o los créditos al consumo donde hasta ahora mantenía una posición secundaria con respecto a los grandes bancos y cajas.
PRIORIDADES ESTRATEGICAS
El presidente de El Monte concretó en cuatro puntos las prioridades estratégicas de Cajasol en su primera etapa. La primera es buscar mejoras "radicales" en eficiencia y sinergias positivas, tanto en informática, como en personal o en activos inmobiliarios.
Por otra parte, impulsar nuevos mercados en el ámbito bancario, lo que incluye la expansión territorial dentro y fuera de España, un "mayor protagonismo" en el segmento de pymes y banca personal y la venta a través de Internet en áreas sin presencia física.
La tercera pasa por el rediseño del grupo empresarial e inmobiliario, concentrando las participaciones, buscando la rentabilidad recurrente y valorando la liquidez, mientras que la cuarta se centra en potenciar la comunicación interna para la conformación de una cultura común, basada en la cooperación.
Pulido se refirió asimismo a las fuerzas que han impulsado la fusión entre El Monte y Caja San Fernando, señalando que se trata de una "integración demandada al mismo tiempo por los poderes públicos, por los clientes, por los empleados y por toda la sociedad andaluza en general".
Relacionados
- El Gobierno andaluz dará el visto bueno a la fusión entre El Monte y Caja San Fernando en abril
- Economía/Finanzas.-Gobierno andaluz aprobará la fusión de las cajas El Monte y San Fernando la primera quincena de abril
- Fitch da su bendición a la fusión de El Monte y San Fernando
- Economía/Finanzas.- (Ampl.) Los consejeros de El Monte y Caja San Fernando aprueban por unanimidad su fusión en CajaSol
- Trabajadores Monte y C.San Fernando consideran fusión ejemplar