Empresas y finanzas

Valcarce: Gobierno y CCAA siguen trabajando en convenios Ley de Dependencia

Madrid, 29 mar (EFECOM).- El Gobierno y las Comunidades Autónomas continúan trabajando en los convenios de la Ley de Dependencia y en las prioridades que establecerán los mismos, informó hoy la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Amparo Valcarce.

Los convenios regularán la financiación de la teleasistencia, la ayuda a domicilio, los centros de día y de noche, los servicios residenciales, y las prestaciones económicas de las diferentes Comunidades Autónomas, y además darán continuidad a las inversiones actuales en infraestructuras.

Valcarce explicó hoy en una rueda de prensa celebrada con motivo de la presentación del Día Mundial del Parkinson, que la nueva Ley de Dependencia marca "un antes y un después" en la atención a los enfermos de Parkinson, que el 11 de abril celebran el Día Mundial de esta enfermedad.

La Secretaria de Estado explicó que las personas que padecen la enfermedad tendrán garantizada la atención necesaria por parte de los poderes públicos gracias a esta ley, y destacó la importancia de regular las prestaciones económicas para los familiares cuidadores y sus tiempos de descanso, ya que "ser cuidador 24 horas al día produce mucho debilitamiento".

También estuvo presente en el acto el presidente de la Federación Española de Parkinson, Carles Guinovart, quien afirmó que la ley, además de crear nuevos derechos sociales para los enfermos de Parkinson, "ofrecerá todos los servicios que la Federación viene reclamando desde hace años".

Algunos de estos servicios contemplados en la ley son la asistencia a domicilio, la teleasistencia, los centros diurnos y nocturnos para enfermos o la ayuda económica a los familiares que los cuidan.

Para poder acceder a ellos, Valcarce explicó que los afectados "deberán solicitar en las próximas semanas una evaluación en los servicios sociales de su Comunidad para determinar su grado y nivel de dependencia y los servicios a los que tienen derecho".

El director del Centro de Investigación de Parkinson de la Policlínica Guipuzkoa de San Sebastián, el doctor Gurutz Linazasoro, consideró la ley de Dependencia como un "punto de partida magnífico" y señaló su esperanza de que "sirva para mitigar todo el sufrimiento de los que padecen Parkinson, y también de sus familias".

Por su parte, Ángela Vergara, cuidadora de familiares con esa enfermedad -su marido y su madre-, explicó la "situación conflictiva" en la que viven las personas que, como ella, asumen las labores que el enfermo no puede desempeñar y se "van cargando" cada vez más.

"Hasta ahora a los cuidadores nos han prestado poca atención y confiamos en que la nueva ley nos pueda liberar de la sobrecarga física, psíquica y emocional a la que nos vemos sometidos los cuidadores, porque el Parkinson es una enfermedad que evoluciona progresivamente hacia diversos grados de dependencia", declaró.

La Federación Española de Parkinson celebrará el 11 de abril el Día Mundial del Parkinson bajo el lema "Parkinson: enfermedad, discapacidad y dependencia". EFECOM

aal/msr/ero/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky