Empresas y finanzas

LAB boliviano suspendió vuelos a España y devolverá pasajes

La Paz, 29 mar (EFECOM).- El Lloyd Aéreo Boliviano (LAB) suspendió sus vuelos directos a España debido a la falta de aeronaves y convocó a los pasajeros para devolverles el costo de los billetes, informó hoy el presidente de la compañía, Antonio Chiquíe.

La drástica decisión fue tomada por la dirección del LAB horas después de que los tres gerentes de la empresa fueron arrestados por orden de la Fiscalía boliviana, acusados de estafa colectiva al incumplir sus vuelos de itinerario desde el lunes pasado.

Chiquíe, en una entrevista a la Red Uno de televisión, dijo que la incapacidad operativa de la aerolínea obligó a tomar esa determinación, que no tiene fecha de conclusión.

"No estamos en condiciones de llevarlos" a España, admitió el presidente de la empresa, una de las dos que tiene licencia de operación de su país para vuelos a territorio español.

La aerolínea boliviana, afectada por una grave crisis desde hace más de un año, hacía entre tres y cuatro vuelos semanales, que despegaban completamente llenos desde hace dos meses.

La suspensión de los vuelos del LAB se hizo en momentos en que centenares de emigrantes bolivianos, con billetes comprados en mano, presionan desde hace cuatro días para viajar a Madrid, en busca de empleo.

Los pasajeros bolivianos, que suman más de un millar según varias fuentes, intentan llegar a España antes del 1 de abril, cuando los países de la Unión Europea empezarán a exigir visado para frenar en parte la llegada de indocumentados.

Muchos de esos pasajeros han ocupado las instalaciones del LAB en los aeropuertos de Santa Cruz y de Cochabamba, exigiendo su traslado a la capital española.

Fuentes de la Fiscalía de Santa Cruz, un Juzgado de Medidas Cautelares decidirá la situación de los tres gerentes de área del LAB, detenidos el miércoles pasado.

Las autoridades intervinieron para investigar la venta de pasajes por encima de la capacidad de las aeronaves, en una cantidad que no se ha determinado.

Los ejecutivos, entre ellos el gerente general, Franklin Taendler, se encuentran en dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, se confirmó. EFECOM

jcz/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky