La Paz, 19 mar (EFECOM).- El gobierno de Bolivia autorizó que las dos aerolíneas del país aumenten de 7 hasta 14 sus vuelos semanales a España, a pocos días de entrar en vigor la exigencia del visado para bolivianos en la Unión Europea, el próximo 1 de abril.
El director general de Aeronáutica Civil, Javier García, explicó hoy a Efe que la decisión fue tomada por la presión de la demanda de de los bolivianos que desean ir a Madrid y Barcelona, y para evitar que usen aerolíneas de países vecinos como Argentina y Brasil.
Señaló que la decisión fue "equitativa" para equilibrar las operaciones del Lloyd Aéreo Boliviano (LAB) y Aerosur, que actualmente envían siete vuelos semanales, tres la primera y cuatro la segunda.
Según García, ambas empresas tenían ya autorización para mandar diez vuelos, aunque hasta ahora no habían hecho uso de ello por limitaciones en su disposición de aeronaves, alquiladas a empresas de otros países.
Dijo que el permiso para los 14 vuelos semanales regirá hasta fines de abril, aunque es previsible que la alta de demanda de billetes se "desinfle" luego del 1 de abril.
Según cálculos de la embajada española en La Paz, actualmente en España viven entre 200.000 y 300.000 bolivianos, frente a los 8.000 de 2004, pero sólo 60.000 tienen sus papeles en regla de residencia y trabajo.
Las empresas prevén aumentar sus flotas alquilando más aeronaves para cubrir esa demanda con vuelos "chárter".
No obstante, García dijo que se ha advertido a las aerolíneas que las operaciones extras están sujetas a la existencia de una oferta de combustible en el mercado.
"Hemos advertido a ambas aerolíneas que ante cualquier problema de desabastecimiento de combustible, tienen que reducir y limitar sus frecuencias a España", agregó.
Los miles de bolivianos que desean emigrar a España acabaron todos los pasajes de los vuelos directos hasta el 31 de marzo e incluso agotaron los vuelos hacia países vecinos para hacer conexiones con Europa.
Los países en los que regirá el visado, firmantes del "Acuerdo Schengen", son España, Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Portugal y Suecia. EFECOM
ja/am/prb
Relacionados
- Iberia unirá Granada y Washington a partir de 2 junio con 5 vuelos semanales
- Alcalde A Coruña ultima negociación EasyJet dos vuelos semanales con Ginebra
- Easy Jet saca jugo a Madrid y ofrecerá 170 nuevos vuelos semanales desde Barajas
- Easy Jet saca jugo a Madrid y ofrecerá 170 nuevos vuelos semanales desde Barajas
- Easyjet abrirá 15 febrero base operaciones Barajas con 390 vuelos semanales