Empresas y finanzas

Telefónica ofrecerá casi 700 millones por ETB, el operador líder de Colombia

  • La 'teleco' pública de Bogotá ha duplicado su valor en bolsa en los 10 últimos meses

Telefónica ofrecerá cerca de 700 millones de euros en la puja para convertirse en el socio estratégico de la compañía líder de la banda ancha colombiana, ETB (Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá).Esta cantidad viene condicionada por las exigencias del concurso, por el que el Gobierno de Colombia adjudicará el 49% de la compañía de titularidad pública. "China Unicom y Telefónica exploran inversiones conjuntas en Asia y África".

En concreto, el Ejecutivo que preside Álvaro Uribe ha anunciado que sólo superarán la primera criba del concurso aquellas ofertas por el control de la operadora que superen el 90% del valor de consenso de ETB.

La prensa local explicó ayer que en el proceso de la subasta se utilizarán dos urnas. En una de ellas las empresas interesadas colocarán las ofertas.

En la otra, los operadores apuntarán el precio por el que valoran la teleco. Pero sólo las propuestas que superen el 90% del precio serán consideradas viables y pasarán a la siguiente fase del concurso. Una vez superado el anterior escollo, los licitantes podrán realizar a continuación una única contraoferta.

El presidente de ETB, Fernando Carrizosa, apuntó recientemente que la valoración de todo ETB podría alcanzar los 2.000 millones de dólares (1.456 millones de euros), por lo que el 90% de la participación del 50% superará los 655 millones de euros al cambio.

Preparados para la subasta

Según informó este periódico el pasado 21 de enero, el grupo español ha tenido acceso a las cuentas internas (due dilligence) de ETB para poder realizar una oferta con visos de llegar a buen puerto. El interés de Telefónica por el operador colombiano parece firme, ya que se trata de una compañía que atesora una de cada cuatro líneas de telefonía fija en Colombia, con una presencia especialmente numerosa en la capital Bogotá, donde ETB suma más de 1,9 millones de accesos.

César Alierta, presidente de Telefónica, tuvo ocasión a finales del pasado enero de comprobar en Bogotá el potencial de una compañía que acapara un tercio de las líneas de banda ancha en Colombia, con más de dos millones de suscriptores. Este operador, además, es el único que dispone de licencia para ofrecer televisión sobre el protocolo de Internet (IPTV).

Competencia

En la puja por ETB también participará América Móvil, grupo propiedad de Carlos Slim, que a su vez lidera el mercado de móviles de Colombia con una cuota del 56%. Movistar es el segundo operador de móviles de aquel país con el 32% del negocio.

Además del estado colombiano, en ETB participa el operador de móviles Tigo, junto con otras firmas del sector como Colvatel, Contact Center y Ettel, entre otros.

Efectos en el mercado bursátil

El proceso de privatización del 49% de ETB ha disparado el valor de la compañía en la bolsa colombiana. De hecho, la sociedad ha duplicado su cotización en el parqué, desde los 585 pesos colombianos (0,21 euros) de mediados de marzo de 2009 hasta los 1.105 pesos (0,40 euros) a los que cotizaban los títulos de media sesión de ayer.

Las acciones de ETB iniciaron su despegue en cuanto la Junta de Accionistas del operador aceptó la sugerencia de la consultora española Santander Investiment de abrir el capital de la teleco pública a un socio industrial.

Vigilancia a Telefónica

El Gobierno colombiano se muestra preocupado ante la caída de los ingresos de la compañía Telefónica Telecom, antigua Colombia Telecomunicaciones.

En dicha sociedad, el Ejecutivo que lidera Uribe es dueño del 47,97% del capital. Con el objetivo de asegurar el máximo rendimiento de esta participación, el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade) cerrará mañana jueves un concurso de méritos para contratar a una firma de asesoría que evalúe "la viabilidad financiera de la empresa en el mediano y largo plazo, revisando la generación de caja actual y la proyectada, con el fin de garantizar el pago de las obligaciones que tiene el Patrimonio Autónomo Receptor de Activos de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (la antigua Telecom) y las Empresas Teleasociadas en Liquidación (Parapat), en virtud del contrato de explotación", según el pliego de las condiciones del referido concurso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky