
La reunión informal de ministros de Ciencia, Innovación e Industria que tiene lugar estos días en San Sebastián ha hecho del desarrollo y promoción del coche eléctrico una bandera de lo que quiere hacer Europa para ser competitiva, superar la crisis y para favorecer el desarrollo sostenible.
Así, durante las sesiones de trabajo de ayer, los ministros de Ciencia e Innovación examinaron las actuaciones que podrían llevar acabo para favorecer desde la ciencia el desarrollo del coche verde y llegaron a la conclusión de la necesidad de la puesta en marcha y coordinación de medidas transversales.
Así, el director general de Ciencia de la Comisión Europea, José Manuel Silva, explicó que en los debates se abogó por combinar los recursos comunitarios para labores de investigación con mecanismos que favorezcan la financiación de inversiones para el desarrollo de iniciativas industriales como pudiera ser el Banco Europeo de Inversiones (BEI); la posibilidad de favorecer la adquisición de vehículos para servicios públicos; o el desarrollo de una regulación que promueva la extensión de las flotas de vehículos eléctricos.
Asumir el compromiso
La ministra de Ciencia y Tecnología, Cristina Garmendia, mostró su satisfacción por la unanimidad mostrada por los representantes de los países miembros, entre los que se encontraban una decena de ministros de Ciencia e Innovación, a "asumir el compromiso de aportar los fondos que sean necesarios para el desarrollo del coche eléctrico". Garmendia también destacó la unanimidad en el respaldo comunitario a la Declaración de Donostia, que aboga por acercar la ciencia a las necesidades de la sociedad.
Hoy tomarán el relevo los ministros de Industria, encabezados por el español, Miguel Sebastián, y que también analizarán la promoción del vehículo eléctrico y verán una exposición de 15 prototipos.
La Presidencia española propondrá al plenario informal "la adopción de una estrategia europea para el vehículo eléctrico" que después pueda ser llevada a los consejos de ministros con capacidad ejecutiva.
Reducir el CO2
Sebastián insiste en que cuando se habla del vehículo eléctrico -iniciativa que el Gobierno español propuso hace unos años cuando aún había muchos que desconfiaban de su futuro- lo que se plantea es "mucho más que un coche": es reducir las emisiones de CO2 y la dependencia energética exterior; consolidar una industria de alta tecnología y valor añadido, es apostar por las energías renovables.