Esta semana el regulador bursátil reiteró que no autorizará ninguna opa sobre Endesa por parte de Enel o Acciona durante los 6 meses siguientes a la liquidación de la opa de E.ON en curso, ya que podría perturbar el desarrollo de la oferta autorizada del grupo alemán.
MADRID (AFX-España) - El plazo de seis meses que tendrán que esperar Enel y Acciona SA para lanzar una opa por Endesa SA, como decidió la CNMV, no es bueno para el ámbito económico, señaló el ministro de Economía Pedro Solbes en el Foro Nueva Economía.
El vicepresidente se mostró respetuoso con la decisión adoptada por la CNMV, señalando que la CNMV es independiente(...) y tiene mi apoyo sea cual sea su decisión.
Sin embargo Solbes reconoció que algo hay que no funciona en nuestro modelo y advirtió que por mucha reglamentación que se cree la realidad siempre será más compleja, teniendo en cuenta los elementos novedosos que ha planteado el proceso abierto por la compra de Endesa.
tfn.europemadrid@thomson.com
rt/mm
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- Acciona- Proceso para aprobación de opa por Endesa puede empezar a corto plazo
- ¿Quién tiene que controlar Endesa?El Económetro de elEconomista del pasado 21 de marzo da el resultado de una encuesta a la pregunta: ¿ Quién le gustaría que controlase Endesa? Esta operación empezó con una maniobra política, queriendo una empresa de menor tamaño controlar a una mayor; con el beneplácito de los políticos, para pagar ciertos favores a ciertos territorios. Y como eso no llegó a cuajar, porque encima la querían muy barata, ahora la tienen que gestionar otros y además, más extranjeros. Señores, Endesa no está a la venta; y si está será como todas las cosas, dependiendo del precio; y eso lo tienen que decidir sus dueños (que son sus accionistas). ¡Ojo, señores accionistas! ¿Están ustedes de acuerdo con la actual gestión de la empresa Endesa? Pues si es tan buena, ¿para qué cambiar de gestores? ¿No creen ustedes que es sospechoso que puedan pagar más de lo que vale, si no esconde alguna intención que yo no alcanzo a valorar? Si una empresa está bien gestionada y sus accionistas están conformes con sus gestores, ¿por qué nos la tienen que gestionar otros?juan manuel acero correo electrónicoDiez años más de esperaEl nefasto funcionamiento de la Administración del Estado ha propiciado la mayor estafa de la historia contemporánea. Ha durado 27 años y ha afectado a más de 460.000 españoles. Además, y en una maquiavélica maniobra, tras la intervención de Fórum y Afinsa, los clientes fueron tachados de especuladores, blanqueadores de dinero, avariciosos, etcétera, por algunos políticos y medios de comunicación, con el claro objetivo de desviar la atención y eludir responsabilidades. Sin embargo, el Defensor del Pueblo ya ha salido en apoyo de los afectados. Casi un año después de la intervención, los afectados continúan abandonados y se enfrentan a un proceso judicial que fácilmente requerirá 10 años para ser resuelto. Esto no puede ocurrir en un país desarrollado. Grupo emovilizatecorreo electrónico
- Economía/OPA.- De la Vega subraya que el Gobierno "no ha intervenido ni interviene" en el proceso de OPAs sobre Endesa
- ESPAÑA- Gob asegura que no ha intervenido en proceso opa sobre Endesa
- CNMV: Cartas a Gas Natural y EON sobre el proceso de tramitación de la OPA sobre Endesa