Empresas y finanzas

Valladolid contará con cinco AVE diarios a Madrid y otros diez trenes veloces

Valladolid, 28 mar (EFECOM).- La ciudad de Valladolid contará con cinco trenes AVE diarios con Madrid a partir de diciembre de 2007, más otros diez de alta velocidad, pero que no serán AVE y que pasarán por la capital vallisoletana en su recorrido hacia la Cornisa Cantábrica.

Así lo destacó hoy en Valladolid el presidente de Renfe Operadora, José Salgueiro, en rueda de prensa antes de participar en un acto para informar a agentes sociales de Castilla y León del Contrato Programa de la compañía ferroviaria con el Estado.

José Salgueiro subrayó que el AVE llegará a Valladolid, procedente de Madrid y Segovia, "en diciembre" de este año, como está previsto, con "al menos" treinta frecuencias diarias.

Las obras para la llegada del AVE están "en tiempo" y la solución adoptada, de vías en superficie mientras se construye el soterramiento, "no es ningún problema", según el presidente.

Tras una inversión estimada en un mínimo de 3.800 millones de euros para el AVE entre Madrid, Segovia y Valladolid, "sería triste que nos quedáramos a las puertas de Valladolid porque el acceso se ha retrasado", dijo José Salgueiro.

De esas treinta frecuencias diarias, diez serán trenes AVE, cinco en cada sentido entre Madrid y Valladolid, y otras veinte de alta velocidad sin ser AVE, con diez trayectos en cada sentido en recorridos entre la capital de España y el norte de Castilla y León, País Vasco, Asturias y Cantabria.

Los trenes que no serán AVE son el modelo 130 que fabrica Talgo-Bombardier, que alcanzan alta velocidad, es decir, al menos 250 kilómetros por hora, y que hasta Valladolid aprovecharán la vía del AVE para continuar después por la convencional.

Estos trenes, de los que Renfe ha comprado 45 unidades para toda España, están en fase de prueba en la actualidad.

El tiempo de viaje entre Madrid y Segovia será de solo media hora y hasta Valladolid de una hora, como máximo, ya que el AVE reducirá el recorrido en una hora y media frente a los trenes actuales.

Salgueiro indicó que habrá trenes directos entre Madrid y Valladolid y otros con parada en Segovia, aunque los horarios y los precios aún no están cerrados, pero serán similares a los de otras líneas del AVE en España, en función del tiempo de viaje.

"El compromiso del Gobierno es que todas las tarifas sean similares en función de la velocidad" de los trenes, apuntó.

El presidente se refirió también a los ocho nuevos talleres de Renfe, uno de ellos en Valladolid y otro en León.

En Valladolid, la inversión prevista es de 145 millones de euros y se espera que "en dos o tres años" el nuevo taller sea una realidad. EFECOM

lar/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky