Empresas y finanzas

CAF otorga a Bolivia 198,2 millones para construcción de caminos

La Paz, 27 mar (EFECOM).- La Corporación Andina de Fomento (CAF) anunció hoy que concederá a Bolivia 198,2 millones de dólares para la construcción de tres carreteras y otros proyectos, según los convenios que firmó su titular, Enrique García.

Los compromisos quedaron establecidos en un acto del que participó el presidente boliviano, Evo Morales, quien destacó las excelentes relaciones que lo unen con el principal ejecutivo de la CAF.

El más importante crédito, por 120 millones de dólares, servirá a Bolivia para pavimentar el camino Cotagaita-Tupiza-Villazón, en la frontera con Argentina, de un total de 180 kilómetros, al que el país aportará 48,1 millones para su conclusión.

El segundo préstamo, por 75 millones de dólares, está destinado al asfaltado de los 211 kilómetros de la ruta Potosí hacia Uyuni, a orillas del salar del mismo nombre y el segundo sitio turístico más visitado del país, en el suroeste de la región andina.

Asímismo, la CAF dará 1,2 millones de dólares de su Fondo para la Promoción de Proyectos de Infraestructura Sostenible para el estudio y diseño final del camino Ravelo-Uncía-Llallagua, en la misma región de los anteriores.

La vía, de 194 kilómetros, vincula a los departamentos de Potosí y de Chuquisaca.

Enrique García también firmó un convenio de cooperación técnica no reembolsable, por dos millones de dólares, para la rehabilitación y medidas de prevención en sitios dañados por las excesivas lluvias, sequías y heladas por el fenómeno climático "El Niño".

Antes, la CAF otorgó un crédito de 15 millones para que el Gobierno boliviano pueda atender los efectos de los desastres naturales, que hasta ahora ha dejado 89.000 familias damnificadas.

El quinto acuerdo permitirá a Bolivia culminar la preparación de proyectos que planea entregar a la Corporación Cuenta del Milenio, del Gobierno de Estados Unidos, para obtener recursos de financiación.

Además, el organismo financiero de la región andina decidió respaldar un encuentro empresarial boliviano-argentino, que se celebrará en junio, para promover el comercio y el turismo en ambos países. EFECOM

jcz/ja

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky