Buenos Aires, 27 mar (EFECOM).- La francesa Alston fue hoy la única empresa que presentó una oferta técnica al proceso de licitación para construir la primera línea ferroviaria de alta velocidad de Argentina.
La infraestructura de 710 kilómetros que unirá las tres ciudades más pobladas del país será "la primera en su tipo en América del Sur" y abrirá "el mapa del norte argentino", destacó hoy en el acto de apertura de oferta técnicas el ministro argentino de Planificación, Julio de Vido.
El secretario de Transporte de Argentina, Ricardo Jaime, indicó que en pocos días se conocerán las ofertas financieras y la adjudicación de estos trabajos.
Por el tren de alta velocidad entre Buenos Aires, Rosario y Córdoba también habían demostrado interés la española Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) y la alemana Siemens.
El proyecto, que demandará una inversión de unos 1.350 millones de dólares, generará 5.000 puestos de trabajo directos y otros tantos indirectos durante las obras y 350 cuando el tren entre en funcionamiento.
El tendido estará dividido en dos tramos: el primero, de 310 kilómetros, unirá la capital argentina con Rosario en una hora y media, cuando un viaje en ómnibus entre ambas ciudades requiere cinco horas, y en avión dos horas y cuarto, mientras que el segundo tramo, entre Rosario-Córdoba, es de 400 kilómetros.
Todo el trayecto, que atraviesa la zona productiva más rica del país, se cubrirá con una frecuencia de tres trenes diarios que desarrollarán velocidades de hasta 300 kilómetros por hora. EFECOM
nk/prb
Relacionados
- Zapatero garantiza que en 2010 España será el primer país en alta velocidad
- Economía/AVE.- (Ampl.) Zapatero asegura que España será en 2010 el primer país del mundo en Alta Velocidad ferroviaria
- Economía/AVE.- Zapatero asegura que España será en 2010 el primer país del mundo en Alta Velocidad ferroviaria
- Primer tren taiwanés de alta velocidad entrará pronto en servicio