Nueva Delhi, 27 mar (EFECOM).- El tribunal de Chennai (sur) que lleva el juicio que enfrenta a la farmacéutica Novartis y el Gobierno indio por la ley de patentes dio hoy por cerrado parte del proceso, aunque proseguirá las sesiones relativas a la patente específica de un medicamento contra la leucemia.
Los magistrados declararon hoy cerradas las audiencias relativas a la constitucionalidad de la ley india de patentes, cuestionada por la suiza Novartis, informó a Efe una portavoz de Médicos Sin Fronteras (MSF), grupo que ha emprendido una campaña para instar al grupo farmacéutico a abandonar el caso.
Sin embargo, en los próximos días continuarán las sesiones referidas al caso específico del Glivec, un anticancerígeno fabricado por el grupo suizo cuya patente fue rechazada por las autoridades indias.
"El Tribunal está siendo muy rápido, pero todavía desconocemos la fecha en la que habrá una sentencia", dijo a Efe Leena Menghaney, portavoz de la campaña para acceso a los medicamentos básicos de MSF.
Menghaney agregó que, "probablemente", los veredictos sobre la ley de patentes y sobre el caso concreto del Glivec se conocerán simultáneamente, dado que ambos están "directamente conectados".
En este sentido, matizó que las sesiones sobre el Glivec todavía se prolongarán por un tiempo indeterminado, ya que depende de las alegaciones que quieran hacer cada una de las partes, "y hasta ahora Novartis ha alargado el proceso para presentar nuevos argumentos".
El caso comenzó en enero de 2006, cuando la India rechazó conceder la patente al Glivec, utilizado para combatir ciertas formas de leucemia.
Las autoridades indias se ampararon en la cláusula 3-D de la ley de patentes, que afirma que sólo las "innovaciones auténticas" pueden ser objeto de patente, mientras que el Glivec, a su juicio, es sólo una "nueva forma de sustancias ya conocidas".
Novartis ha llevado a juicio esa sección de la ley india porque considera que es "arbitraria", contiene términos "vagos" y va en contra de los acuerdos de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre Derechos de Propiedad Intelectual y Comercio, conocidos como TRIPS.
Además, ha denunciado el rechazo a conceder la patente al Glivec, lo que está estrechamente relacionado con la constitucionalidad o no de la sección 3-D.
MSF y otras ONG han denunciado que un veredicto favorable a Novartis sería un serio revés para la producción de medicamentos genéricos en la India, uno de los pocos países en desarrollo capaces de producir fármacos esenciales de calidad y baratos destinados, en su mayoría, a países del tercer mundo. EFECOM
mic-daa/mbc/lgo
Relacionados
- RSC.- El Tribunal indio pospone hasta el 15 de febrero la vista del juicio de Novartis contra la ley de patentes
- RSC.- Comienza el lunes en India el juicio sobre ley de patentes interpuesto por Novartis al Gobierno del país
- RSC.- MSF abre el lunes un 'chat' en tiempo real con su presidenta para debatir sobre el juicio de patentes de Novartis
- MSF pide Novartis retire su demanda contra ley india de patentes
- Farmacéutica Novartis recurre legislación india de patentes