Empresas y finanzas

Transcantábrico llega a Santander con participantes encuentro de vía métrica

Santander, 27 mar (EFECOM).- El tren Transcantábrico llegó esta mañana a la estación de Santander con representantes de 30 compañías ferroviarias de 20 países a bordo, que participan en un encuentro internacional de vía métrica organizado por FEVE como parte de su estrategia de apertura a nuevos mercados.

La vicepresidenta de Cantabria, Lola Gorostiaga, y la concejal del Ayuntamiento de Santander, Josefina Lusares, dieron la bienvenida a los participantes en esta iniciativa, que es pionera en el mundo porque nunca se habían reunido en un encuentro representantes de empresas de ancho métrico de tantos países.

Los directivos de las empresas, con los que viaja el presidente de FEVE, Dimas Sañudo, llegaron ayer a Bilbao en el Transcantábrico, el tren turístico de la compañía que cubre la ruta entre Santiago de Compostela y León con el que recorrerán Asturias y Castilla y León y llegarán hasta Madrid.

Este encuentro forma parte de una estrategia empresarial iniciada por la compañía de apertura al exterior y de búsqueda de nuevas mercados, sobre todo en América Latina, donde la actividad ferroviaria está en pleno desarrollo, explicó Sañudo, quien aseguró que la apertura de FEVE al mundo es una oportunidad que "no va a dejar escapar".

FEVE pretende entablar con compañías latinoamericanas un diálogo institucional, comercial y empresarial, pero también de cooperación.

En este encuentro, que comenzó ayer, FEVE trasladará a los participantes su capacidad de gestión y tecnológica, las infraestructuras de las que dispone o el plan estratégico.

Como complemento cultural al encuentro se ha puesto en marcha el Tren de la Diversidad, que está realizando un recorrido inverso al Transcantábrico para enseñar las culturas de los países con los que FEVE quiere establecer relaciones comerciales y de cooperación.

No obstante, la de Santander será la única estación en la que se encuentren ambos trenes.

El presidente de la compañía apostó por entender el mundo como "un proyecto democrático en el que todos tienen derecho a desarrollarse social y económicamente, sin renunciar a su identidad.

Desde esta perspectiva, el Tren de la Diversidad, en el que se desarrollan actividades para colegios, incluye exposiciones dedicadas a América Latina, Eslovenia, como representante de los nuevos países de la Unión Europea y el Magreb.

Tras escuchar las explicaciones de Sañudo durante el acto protocolario de bienvenida, la vicepresidenta afirmó que un tren de vía estrecha se ha convertido en una empresa de "mente ancha".

Para celebrar la coincidencia en Santander del Tren de la Diversidad y el Transcantábrico, FEVE ha organizado para esta noche en el aparcamiento de la estación un concierto de los artistas Brina, de Eslovenia; Argentina, Cristóbal Repettó, y Cantabria, Inés Fonseca.

El servicio de cercanías de FEVE es el primero en número de viajeros de España, con 1.942.335 registrados en el 2006 en la línea Cabezón de la Sal-Santander y 1.871.787 de Santander a Liérganes.

La compañía ha puesto en marcha el proyecto de cierre de los accesos a las estaciones, unas obras ya concluidas en Nueva Montaña, Maliaño, Astillero y Liérganes, de la línea Santander Liérganes, y en Puente San Miguel, en la línea de Santander a Cabezón de la Sal. EFECOM

gb/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky