Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- FEVE organiza un encuentro internacional con operadores ferroviarios para potenciar la vía métrica

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

La empresa pública española FEVE (Ferrocarriles de Vía Estrecha) ha organizado el I encuentro internacional de vía métrica, con el objetivo de mostrar a diferentes operadores ferroviarios internacionales el grado de desarrollo de la vía métrica en España, compartir experiencias y promover proyectos de interés común.

En la inauguración del acto, el presidente de FEVE, Dimas Saduño, señaló que esta iniciativa pretende mostrar a todas las empresas dedicadas a este sector la labor que desarrolla la compañía de ferrocarriles de vía estrecha. "Pretendemos enseñar algunas medidas que estamos desarrollando como las recogidas en la elaboración del Plan Especial de Infraestructuras del Transporte".

Saduño destacó el interés que tienen algunas de las empresas que participan en este encuentro por conocer los planteamientos que FEVE está desarrollando, como, por ejemplo, el plan estratégico de la compañía.

Esta iniciativa, en la que participan más de 50 empresas internacionales de veinte países diferentes, también pretende dar a conocer los avances y soluciones de los proveedores de material, infraestructura y tecnología ferroviaria instalados en España, así como potenciar el papel de la vía métrica en organizaciones internacionales como Unión Internacional de Ferrocarriles (UIC) y la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles (ALAF) e incrementar la cooperación en este ámbito.

Este evento, que se celebra entre el 25 y el 30 de marzo, cuenta con la colaboración de empresas como Indra, CAF, Team, Tecsa, Comsa y Prointec y tendrá escala en diferentes ciudades españolas.

La vía métrica está extendida por los cinco continentes y representa el 17% de todos los trazados ferroviarios construidos en el mundo. Su adaptabilidad a las orografías complicadas, los menores costes económicos de construcción en relación a otras infraestructuras, sus posibilidades de penetración en núcleos urbanos han fraguado el "éxito" de estos ferrocarriles.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky