Madrid, 27 mar (EFECOM).- Unas 400 empresas, representadas a través de 127 expositores, se reúnen en la feria 'SITI ASLAN' 2007, que se celebra entre hoy y el viernes en Ifema, para presentar los últimos adelantos y soluciones en "redes y tecnologías convergentes" para todo tipo de empresas e instituciones públicas.
La feria fue inaugurada hoy por el director general de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información del Ministerio de Industria, Bernardo Lorenzo Almendros, el director general de Innovación Tecnológica de la Comunidad, Federico Manrique, y el director general de Innovación Tecnológica del Ayuntamiento de Madrid, Alejandro Arranz Calvo.
La cuarta edición de este evento presenta en Ifema una amplia oferta de redes de banda ancha fijas y móviles, así como tecnologías de acceso, y todo tipo de servicios y dispositivos para las diferentes necesidades empresariales e institucionales.
'SITI ASLAN' divide su oferta en cinco áreas tecnológicas relacionadas con las redes (tecnologías IP, banda ancha, seguridad, movilidad, servicios gestionados), y pretende servir de punto de encuentro entre las empresas de la tecnología de la comunicación y otros sectores claves de la economía que demandan estos adelantos como el de transporte, sanitario o energético.
Según los organizadores hay varios sectores que actualmente son los que más demandan estas innovaciones en telecomunicaciones -entre los que destacan la Sanidad, Educación, y Transporte- para mejorar su producción y prestación de servicios, de los cuáles solo el 55 por ciento recibe soluciones "acordes a sus necesidades".
De esta manera la feria pretende potenciar los canales de comunicación entre las empresas expositoras y los clientes con el fin de ofrecer soluciones a la medida.
Se espera que a 'SITI ASLAN' acudan unos 16.000 profesionales de durante los tres días de feria. EFECOM
cjr/prb
Relacionados
- ¿Las asociaciones defienden al consumidor? Los afectados por la crisis filatélica estamos atónitos ante el comportamiento de Adicae. Es una asociación oficial de consumidores perteneciente a la CCU (asociación de las legales, según se califican ellos mismos, como si el resto fueran ilícitas). Todas las ayudas concedidas para los afectados se han canalizado a través de CCU, siendo Adicae una de las más beneficiadas. A medida que vemos su evolución se confirman las sospechas. A través de los medios de comunicación nos enteramos de que recibía dinero de las empresas y que ello les hacía cambiar sus criticas por alabanzas. Estas acusaciones, que sepamos, ni son investigadas ni desmentidas. Después, Adicae boicotea la manifestación convocada por la Federación de Afectados en octubre del 2006, al anunciar en los medios la desconvocatoria de una concentración simultánea que también tenía, pero sin que informasen -de forma maliciosa- cuál era el acto que se desconvocaba. Ellos, que tienen recursos, no presentan incidentes concursales, aunque había motivos para ello. Lo último, y que nos deja perplejos, son las declaraciones del presidente de Adicae, el señor Pardos, celebrando que no se aprobara el fondo de ayudas para los afectados.marisa fermar correo electrónicoPuntualización a una noticia de Enel y Acciona El pasado sábado su diario ha publicado un artículo titulado "Enel pacta con Acciona poder vetar decisiones estratégicas", firmado por el señor Rubén Esteller. En dicho artículo se afirma que un encuentro entre el secretario del Consejo de Acciona, Jorge Vega Penichet, y yo "fue clave" para alcanzar el acuerdo entre las dos empresas. Dicha información es totalmente falsa. No solamente no pacté ni negocié con el señor Penichet, sino que yo ni siquiera tengo el gusto de conocerle. Si el periodista se hubiese preocupado de comprobar su fuente antes de publicar el artículo, hubiera evitado escribir una noticia incorrecta, algo que resulta muy desagradable en todo momento
- Empresas logísticas presentan estudio beneficios plataformas en territorio
- Economía/Empresas.- Un total de 12 empresas del Ibex 35 presentan resultados críticos en materia de RSE, según UGT
- Empresas presentan productos feria 'food and hotel' en China
- Economía/Motor.- Cuatro empresas auxiliares de Renault en Palencia presentan EREs para los días de paro de producción