Málaga, 27 mar (EFECOM).- Las compañías Air Europa y Air France esperan incrementar este año un 25 por ciento el número de viajeros en la ruta Málaga-París, que operan en código compartido, tras la puesta en marcha de una cuarta frecuencia que estará operativa todos los días excepto los sábados.
El director general de Air France para España y Portugal, Jacques Chambrun, y el subdirector general de Air Europa, José María Hoyos, subrayaron hoy en rueda de prensa su apuesta por esta ruta, y las posibilidades de conexión de medio y largo recorrido que brinda a sus clientes esta cooperación.
De hecho, más de la mitad de los viajeros de la ruta Málaga-París enlazan con otros vuelos en el aeropuerto parisino de Charles de Gaulle, fundamentalmente con destino a Nueva York, Tokio, Washington, Shangai, Boston y Dubai.
Ambas aerolíneas operaban esta ruta con tres vuelos desde Málaga, con salida a las 07:05, 10:00 y 17:05 horas, a los que el pasado domingo se sumó un cuarto a las 15:25 horas.
Los antiguos vuelos de regreso a Málaga salen de París a las 10:30, 13:35 y 20:35 horas, a los que se suma uno nuevo a las 18:50 horas, con lo que habrá 54 conexiones semanales de ida y vuelta en esta ruta.
Chambrun destacó que el "potencial de Málaga va "más allá del turismo", porque sirve de puerta de entrada a Andalucía para el turismo de negocios, por lo que confió en mantener esta nueva frecuencia todo el año, no sólo la temporada de verano.
Recordó que el pasado año se incrementó la oferta al pasar de operar la ruta con un avión Airbus 319 con 140 plazas a un Boeing 737-800, con 186 plazas, cuya media de ocupación se sitúa en el 80 por ciento.
Esto supone que, de mantenerse este nivel de ocupación en todas las frecuencias, unos 8.000 pasajeros viajarán a la semana en los vuelos de ida y vuelta de la ruta Málaga-París.
El directivo de Air France apuntó a este respecto que en esta ruta pueden ofrecer un "máximo" de seis vuelos diarios, y "por el momento tenemos cuatro".
Esta oferta sitúa a Málaga en el tercer puesto, tras Madrid y Barcelona, con mayor número de rutas diarias hacia París, explicó.
Entre los planes de Air France no figura ofrecer vuelos directos desde Málaga a otras ciudades francesas, ya que desde París se puede viajar al resto de destinos, según Chambrum, quien precisó que en el caso de Lyon, aún no hay suficiente mercado.
El subdirector general de Air Europa, José María Hoyos, afirmó que Málaga es un producto "bandera" para esta compañía, y enmarcó la puesta en marcha de esta nueva frecuencia en el plan de expansión emprendido tras su ingreso en la alianza SkyTeam. EFECOM
mdr/ja/jlm