Madrid, 27 mar (EFECOM).- El presidente de BDO Audiberia, Alfonso Osorio, pidió hoy un "cambio de actitud" de los organismos reguladores y los inversores institucionales para "abrir el mercado" de la auditoría en España y Europa, más allá de las cuatro compañías principales (Deloitte, Price Waterhouse Coopers, KPMG y Ernst&Young)
En un encuentro con periodistas para presentar los resultados de la auditoría, que facturó en 2006 más de 53 millones de euros, Osorio explicó que en sectores como la energía o las finanzas "no existen tres grandes empresas" que controlen el mercado, situación que sí se da en el sector auditor.
En España, según los datos aportados por el vicepresidente de BDO Audiberia, José Velasco, el 100 por cien de las compañías del selectivo Ibex-35 contratan con las denominadas "cuatro empresas grandes" ("Big-Four"), al igual que el 95 por ciento de las 140 empresas del mercado continuo.
Sin embargo, el último informe de la Unión Europea que revisa "las condiciones de las auditorías obligatorias y su impacto sobre el mercado de capitales europeo" avisa que las grandes reclamaciones en curso (por más 750 millones de euros) "producirían eventualmente la desaparición de una o más" de las cuatro grandes compañías, que facturan anualmente más de 792 millones de euros.
En Europa, según Velasco, Deloitte, Price Waterhouse Coopers, KPMG y Ernst&Youn realizan el 84 por ciento de las auditorías sobre empresas que cotizan en índices selectivos, aunque la cifra baja un diez por ciento en países como Dinamarca y Francia que tienen o tuvieron sistemas alternativos como la co-auditoría (que dos auditoras revisen las cuentas de una misma compañía).
En línea con el informe de la Unión Europea, los ejecutivos de BDO Audiberia -la quinta compañía del sector en España y el mundo- se mostraron partidarios, a corto plazo, de cambiar el sistema de responsabilidad ilimitada en España por uno "individual y proporcional" a los honorarios o al volumen de actividad de la empresa auditada.
Además, a largo plazo, reclamaron "la toma de medidas para la descentralización del mercado", que, a su juicio, habrían de parar una "inercia negativa" que existe en los comités de auditorías e inversores institucionales de las empresas y organismo reguladores sobre el "riesgo a priori" que conlleva elegir a una de las auditoras que no están entre las "cuatro grandes".
Por último, el presidente de BDO Audiberia auguró que, en los próximos meses, "el mundo de la auditoría se va a mover por el ajuste de la responsabilidad y el ajuste del mercado" ante un "riesgo de concentración". EFECOM
dsp/txr