Madrid, 27 mar (EFECOM).- Las ventas del producto Inter Rail crecieron en España un 13 por ciento en el 2006 al situarse en 16.200 pases, señaló hoy el director de distribución y servicios comerciales de Renfe, Víctor Bañares.
Bañares, en rueda de prensa, presentó las novedades que este pase para viajar en tren por Europa incorpora en esta nueva temporada, a partir del uno de abril, y que flexibiliza las posibilidades de hacer "un viaje a la carta".
Entre las novedades destaca la aparición del Pase Global y del Pase País, y la desaparición de los pases por zonas, de tal manera que se pueda viajar tanto en segunda como en primera por 30 países europeos, desde los Escandinavos, hasta Bulgaria o Rumanía, pasando por los clásicos Francia, Alemania, Austria.
El Pase Global contempla la posibilidad de hacer el viaje en tren bajo dos modalidades, la llamada "flexi", que permite viajar 5 días en 10 días, o 10 días en 22 días, por un precio que va desde los 159 euros a los 239 en segunda clase, y de 329 a 489 en primera clase.
El Pase Global también se ofrece como "continuo" y es el que permite viajar entre 22 días continuos o 30 días continuos, este pase tiene además el añadido de que ofrece un descuento del 35 por ciento para viajar por el país de origen hasta la frontera de otro país.
En cuanto al Pase País, permite viajar con diferentes precios según los días de viaje que se utilice y el país elegido, permitiendo pases para viajar 3,4 6 u 8 días a lo largo de un mes en el país seleccionado.
Los destinos favoritos de los españoles durante el 2006 fueron Francia, Bélgica, Holanda y Luxemburgo, que supusieron el 40,6 por ciento de las ventas, situándose a continuación Italia, Grecia, Turquía y Eslovenia, con el 29,8 por ciento, y Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, con el 13,7 por ciento.
En todas las Comunidades Autónomas se produjeron importantes incrementos, encabezados por la Comunidad de Madrid y Cataluña, con el 34,5 por ciento y el 17,4 por ciento, respectivamente, seguidas del País Vasco con el 8,8 por ciento, Andalucía, 7,9 por ciento y la Comunidad Valenciana, 5,9 por ciento.
Desde los 35 años de existencia de Inter Rail, más de siete millones de personas han viajado por Europa aprovechando este sistema ferroviario. EFECOM
jf/mdo
Relacionados
- Las ventas por Internet en España crecieron un 57% en el tercer trimestre
- España: las ventas minoristas crecieron un 3,5% en noviembre
- Ventas de Inter Rail en España crecieron un 13,4% en nueve meses
- Ventas de gas natural crecieron 7,3% en España en primer semestre
- Ventas de Toshiba España crecieron un 30% durante mundial fútbol