Alcatel-Lucent presenta primer ecualizador óptico sintonizable del mundo

El nuevo dispositivo abre la puerta a novedosas arquitecturas de redes ópticas que permitirán nuevos tipos de aplicaciones y despliegues de banda ancha

Alcatel-Lucent ha lanzado el primer ecualizador sintonizable con guía ondas ópticas basado en tecnología CMOS de silicio, un gran paso hacia los dispositivos para redes ópticas de chips de silicio de bajo coste. En el artículo presentado en la OFC (Optical Fiber Conference), en Anaheim (California), los investigadores de los Bell Labs de Alcatel-Lucent, en New Jersey, describen cómo han desarrollado con guía ondas ópticas un filtro óptico de ecualización, fabricado enteramente en una línea de producción CMOS, la tecnología que utilizan los actuales circuitos integrados de los ordenadores.

Este desarrollo permitirá a los proveedores de telecomunicaciones pasar de los actuales dispositivos para redes ópticas, voluminosos y especializados, a una nueva generación de chips de silicio producidos en grandes volúmenes y, por tanto, de bajo coste, que combinan las funciones electrónicas y ópticas en un único chip. Esto abre la puerta a nuevas arquitecturas de redes ópticas que darán paso a nuevos tipos de aplicaciones y despliegues de banda ancha. Entre las posibles nuevas aplicaciones cabe citar el despliegue masivo y a bajo coste de fibra hasta el hogar; redes ópticas verdaderamente malladas que conmutan limpiamente las señales ópticas entre diferentes formatos de transmisión; y el despliegue de redes ópticas en lugares inimaginables para los actuales dispositivos ópticos, como, por ejemplo, en cortas distancias o espacios confinados.

Este filtro óptico único se basa en el trabajo revolucionario del programa EPIC (Electronic and Photonic Integrated Circuits: circuitos integrados electrónicos y fotónicos), fundado por la agencia DARPA y liderado por BAE Systems en asociación con el MIT, Applied Wave Research y Bell Labs, a través de la subsidiaria LGS de Alcatel-Lucent. El programa EPIC ha generado los primeros dispositivos que integran, sobre un mismo circuito integrado basado en silicio, detectores, moduladores y filtros fotónicos junto con la electrónica asociada.

"El proyecto EPIC ha alcanzado el primer paso crítico para sentar las bases de esta nueva gama de dispositivos", comentó Alice White, vicepresidenta de Enabling Physical Technologies Research en los Bell Labs de Alcatel-Lucent. "Hemos aplicado nuestros conocimientos de óptica y nuestra experiencia en el diseño de chips y tecnologías de telecomunicaciones para sacar todo el potencial de las redes ópticas basadas en silicio, no solamente creando circuitos que transporten señales ópticas sino proporcionando el control necesario para modificar dichas señales, lo cual implica un proceso mucho más sofisticado".

La demostración del nuevo filtro sintonizable supone un avance fundamental en este campo de la investigación. Estos filtros permitirán a los operadores de redes limpiar los pulsos de luz de un canal de transmisión en el chip de silicio, bien directamente o bien modificando la señal antes de que se produzca una futura distorsión y equilibrando la potencia de los diferentes canales de transmisión. Estos filtros reconfigurables, al soportar formatos de modulación avanzados que permiten transportar más información sobre mayores distancias, mejorarán la velocidad, coste y prestaciones de las redes ópticas de nueva generación para datos de alta velocidad.

Este trabajo permitirá también dispositivos que podrían ser reconfigurados remotamente, simplificando considerablemente la reconfiguración y gestión de las grandes redes ópticas. Al realizar simultáneamente la ecualización de la intensidad de la señal, la compensación de la dispersión y la conmutación entre diferentes formatos de transmisión, estos ágiles dispositivos permitirán transformar las redes desde una arquitectura basada en enlaces punto-a-punto en una arquitectura con topología mallada.

Aunque este trabajo representa sólo una "prueba de concepto" (no se espera que la tecnología esté disponible de modo general hasta dentro de 3 a 5 años), la combinación de estos filtros ópticos con circuitos electrónicos en un chip puede proporcionar un camino comercialmente viable para disponer de dispositivos reconfigurables de bajo coste y bajo consumo que pueden ser alojados en módulos SFP. Estos nuevos dispositivos son también ideales para aplicaciones duales, en sistemas que enrutan datos tanto sobre redes eléctricas como ópticas, dependiendo de cual sea el formato de transporte o interface más apropiado.

El elemento clave de esta pionera demostración es una nueva configuración de control que utiliza un único voltaje para ajustar la ecualización de la señal y una nueva arquitectura para llevar a cabo respuestas complejas en un filtro de bajo orden. El resultado es un transmisor altamente adaptable, que aporta un elevado nivel de control a las redes ópticas basadas en silicio.

Este trabajo ha sido patrocinado bajo el marco del programa EPIC de la agencia norteamericana DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency) y dirigido por el Dr. Jagdeep Shah de la MTO (Microsystems Technology Office).

Acerca de Alcatel-Lucent

Alcatel-Lucent (Euronext Paris y NYSE: ALU) proporciona soluciones que permiten a los operadores, a las empresas y a las entidades gubernamentales de todo el mundo, ofrecer servicios de voz, datos y vídeo a los usuarios. Como líder en redes de banda ancha fijas, móviles y convergentes, tecnologías IP, aplicaciones y servicios, Alcatel-Lucent ofrece soluciones extremo a extremo que hacen posibles servicios de telecomunicaciones atractivos para las personas en su hogar, en el trabajo y en sus desplazamientos. Con operaciones en 130 países, Alcatel-Lucent es un socio local con alcance global. La compañía tiene el equipo global de servicios con más experiencia de la industria, y una de las mayores organizaciones dedicadas a la investigación, la tecnología y la innovación en la industria de las telecomunicaciones. Alcatel-Lucent alcanzó unos ingresos conjuntos pro forma de 18.300 millones de Euros en 2006 y se ha constituido en Francia con sede en París. (Todas las cifras excluyen el impacto de las actividades a transferir a Thales). Para más información: http://www.alcatel-lucent.com/es

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky