Washington, 26 mar (EFECOM).- EEUU rehusó hoy pronunciarse sobre la decisión del presidente venezolano, Hugo Chávez, de intervenir más de 330.000 hectáreas de latifundios privados para destinarlas a la cría de ganado.
"El Gobierno y los ciudadanos venezolanos serán quienes determinen cómo quieren gestionar su economía", declaró hoy a la prensa el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Tom Casey, al ser preguntado por la decisión de Chávez.
La administración estadounidense siempre se ha pronunciado a favor del libre mercado y el libre comercio, frente a políticas estatales que han demostrado en el pasado y en varios lugares que no han tenido demasiado éxito, recordó.
Según Casey, Washington ya se pronunció en reiteradas ocasiones sobre políticas de expropiación o nacionalización de entidades privadas.
Y "algo que hemos dejado muy claro es que nos gustaría que Venezuela, como cualquier otro país con un proceso de nacionalizaciones, ofrezca compensaciones justas y pertinentes a los propietarios privados, conforme a las normas internacionales", dijo.
No obstante, "en última instancia, como en cualquier otro país, serán los venezolanos los que determinen cómo desean continuar y cómo desean gestionar su economía", insistió.
Chávez anunció la intervención de latifundios en su programa dominical de radio y televisión "Aló, Presidente", en el que aseguró que el proceso se está haciendo conforme a la legislación vigente y que las tierras que dejarán de ser privadas se utilizarán para la cría de ganado.
Chávez advirtió en el mismo programa de que si los terratenientes se plantean ofrecer resistencia a las decisiones del Gobierno encontrarán una "respuesta contundente". EFECOM
pi/mv/lb/lgo
Relacionados
- Vino y berenjenas de las tierras de Don Vito
- Perú apuesta por los biocombustibles, pero le faltan tierras cultivables
- RSC.- Un grupo de bosquimanos es agredido dos meses después de regresar a sus tierras en Kalahari (Botsuana)
- RSC.- Bosquimanos regresan el viernes a sus tierras en Kalahari tras la sentencia del pasado 13 de diciembre
- SOC pide reunión con Saldaña para analizar las "tierras usurpadas"