Empresas y finanzas

España, país con más normas técnicas desarrolladas para actividad turística

Madrid, 26 mar (EFECOM).- España tiene una posición de liderazgo mundial en cuanto a la elaboración de normas técnicas para la actividad turística, con dieciséis desarrolladas en la actualidad que abarcan, entre otros subsectores de turismo, el hotelero, el de alojamiento rural o las estaciones de esquí.

Según informó hoy la Asociación Española de Normalización y Certificación, AENOR, las normas desarrolladas en España hacen referencia a desde cómo debe prestarse el servicio en hoteles y apartamentos, alojamientos rurales y estaciones de esquí y montaña, hasta el mantenimiento de instalaciones y equipos para servicios de restauración.

Todas ellas han sido elaboradas con la iniciativa y participación del sector empresarial y el apoyo de la Administración turística española, a través de la Secretaría General de Turismo, y se han convertido en normas españolas (UNE) en el seno de AENOR, entidad legalmente responsable en España del desarrollo de normas técnicas y que representa al país en los organismos internacionales de normalización.

En una reciente reunión del Comité de la Organización Internacional de Normalización, ISO, sobre normas turísticas, celebrada en Bangkok, se ha aprobado una resolución por la que se reafirma la competencia de la normalización internacional sobre la totalidad de los ámbitos turísticos.

Este hecho, defendido por España y respaldado por los países iberoamericanos, supone que los consumidores de productos turísticos de todo el mundo podrán verse beneficiados gradualmente de las ventajas que suponen las normas técnicas.

En el campo del turismo, ya existen normas ISO -que son de aplicación voluntaria para todos los campos de la actividad económica en todo el mundo- sobre buceo y se está trabajando en una norma relativa a balnearios.

En el encuentro celebrado en Bangkok se acordó designar a la localidad andaluza de Marbella como sede de la próxima reunión anual del Comité, que tendrá lugar a finales de febrero de 2008.

Para la elaboración de normas técnicas se reúne un comité en el que pueden participar todas las partes relacionadas con el sector de que se trate, tales como empresas, administración o consumidores.

Dicho comité trabaja en la elaboración de un documento, cuyo texto final debe alcanzarse por consenso, teniendo en cuenta todas las posturas, y que especifica cómo debe elaborarse un producto o prestar un servicio, para que sea de calidad.

España, con más de 25.000 normas, tiene uno de los catálogos más completos del mundo desarrollado. EFECOM

kot/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky