Berlín, 7 mar (EFECOM).- El ministro español de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, aseguró hoy en la Bolsa Internacional de Turismo (ITB) que España apuesta por la desestacionalización y la diversificación la oferta turística más allá de "nuestro producto estrella de sol y playa".
Clos mostró en la ITB su satisfacción por los datos del sector turístico en España en 2006, año en el que visitaron el país 58,5 millones de turistas.
Esta cifra supone un incremento del 4,5 por ciento con respecto a 2005, es decir, la llegada a España de 2,6 millones de turistas más.
El ministro aseguró que aunque el sector turístico en España es "maduro, hemos conseguido crecer en todos y cada uno de los mercados" emisores.
"Además de haber sido un buen año en términos cuantitativos. Ha sido también un buen año porque vamos avanzando en nuestros objetivos de la desestacionalización, es decir, conseguir que se incrementen los visitantes de nuestro país en los meses de temporada baja", explicó.
El objetivo de España, según Clos, es "mantenernos en los primeros puestos en el liderazgo mundial del turismo".
Para lograrlo, España apuesta por aumentar la diversificación de sus mercados de origen para atraer a turistas de todo el mundo y no sólo centroeuropeos, por la desestacionalización, por la diversificación de la oferta turística y por la conservación del medio ambiente con un turismo de calidad.
Clos se mostró confiado en el que el atentado terrorista del pasado mes de diciembre en la T-4 del aeropuerto de Barajas en Madrid no afecte al turismo en España en general ni al del País Vasco en particular.
"No hay que dejarse llevar por la agenda impuesta por el terrorismo, sino imponer nosotros, la gente que está a favor de la paz y de la no violencia, nuestra propia agenda", añadió.
El mercado británico consolidó en 2006 su posición de líder con el 27,7 por ciento de la cuota entre los mercados emisores de turistas, pues 16,17 millones de turistas británicos visitaron el año pasado España.
El segundo país emisor es, de nuevo, Alemania con 10,14 millones de turistas, es decir, el 17,4 por ciento del total.
Clos destacó en rueda de prensa "la enorme fidelidad de turistas alemanes" con España como destino turístico, pues "el 90 por ciento repite la visita", siendo las Baleares y Canarias los destinos preferidos por los turistas germanos.
Sol y playa sigue siendo "el producto estrella" de la oferta turística de España, según el ministro, que lo achaca a que tiene "todas las garantías, en un entorno atractivo, seguro y rodeado de la mayor oferta complementaria posible".
Cataluña (con 15 millones de turistas), las Islas Baleares (con 10,1 millones), las Islas Canarias (con 9,6 millones) y Andalucía (con 8,5 millones) son los destinos preferidos por los turistas extranjeros a la hora de pasar sus vacaciones en España.
El quinto lugar lo ocupa la Comunidad Valenciana, con 5,5 millones de turistas, y el sexto, Madrid, con 3,9 millones, según datos difundidos hoy por la Oficina Española de Turismo en la ITB.
Según datos del Instituto de Estudios Turísticos, los ingresos por turismo entre enero y noviembre de 2006 ascendieron a 36.800 millones de euros, un 0,1 por ciento más que en 2005.
La secretaria general de Turismo Amparo Fernández González se mostró en la rueda de prensa confiada en que las cifras del sector turístico mejoren en 2007.
Recordó que este año se celebra en Valencia la 32 Copa del América, la cultura catalana es invitada en la Feria del Libro de Fráncfort, el Museo del Prado presenta una exposición antológica de Velázquez y el museo Guggenheim de Bilbao celebra su décimo aniversario. EFECOM
bj/gc/jj
Relacionados
- Economía/Turismo.- Clos aboga por diversificar la oferta turística para poner una "vacuna" ante los "riesgos del futuro"
- Economía/Turismo.- Clos aboga por diversificar la oferta turística para poner una "vacuna" ante los "riesgos del futuro"
- Montilla: futuro de turismo pasa por mejorar calidad y diversificar la oferta